Las bentonitas de la región Grau (Perú) como adsorbentes de metales pesados
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
Hoy en día existe un enorme interés en los problemas de contaminación de las aguas derivados de las explotaciones mineras e industriales. En este trabajo se utiliza un recurso natural "la bentonita" para eliminar de ciertos vertidos algunos metales pesados como son el cobre, cobalto, cadmio, zinc, niquel o mercurio. Primero se caracterizan los materiales arcillosos de la zona de Amotape. En una segunda parte se realizan experiencias con estos materiales, a nivel de laboratorio, con el fin de determinar sus propiedades de intercambio cationio y valorar así, la capacidad de estas sustancias para retener los citados metales pesados. Se estudia la influencia que tienen en el proceso de adsorción variables como: ph, temperatura, tiempo, cantidad de bentonita, fuerza iónica, la presencia de otros iones o sustancias como calcio, cloro, benceno, fenol, aedt que se encuentran en muchas ocasiones en los efluentes industriales lixiviados. Finalizando el trabajo con un estudio de regeneración de bentonitas.
Hoy en día existe un enorme interés en los problemas de contaminación de las aguas derivados de las explotaciones mineras e industriales. En este trabajo se utiliza un recurso natural "la bentonita" para eliminar de ciertos vertidos algunos metales pesados como son el cobre, cobalto, cadmio, zinc, niquel o mercurio. Primero se caracterizan los materiales arcillosos de la zona de Amotape. En una segunda parte se realizan experiencias con estos materiales, a nivel de laboratorio, con el fin de determinar sus propiedades de intercambio cationio y valorar así, la capacidad de estas sustancias para retener los citados metales pesados. Se estudia la influencia que tienen en el proceso de adsorción variables como: ph, temperatura, tiempo, cantidad de bentonita, fuerza iónica, la presencia de otros iones o sustancias como calcio, cloro, benceno, fenol, aedt que se encuentran en muchas ocasiones en los efluentes industriales lixiviados. Finalizando el trabajo con un estudio de regeneración de bentonitas.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1995-143/I-II
Collections
- Tesis [7663]