Mostrar el registro sencillo del ítem
Reconocimiento mediante el geo-radar de irregularidades del subsuelo que pueden ocasionar fallos en las construcciones
dc.contributor.advisor | García García, Modesto | |
dc.contributor.author | Moreano Segovia, Juan Francisco | |
dc.contributor.other | Explotación y Prospección de Minas, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-06T11:40:29Z | |
dc.date.available | 2013-06-06T11:40:29Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213714 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/15564 | |
dc.description.abstract | El geo-radar es una técnica geofísica de alta resolución basada en la propagación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia y de muy corta duración entre 0.1 y 10 nanosegundos dentro del rango de frecuencias entre 1 mhz y 3000 mhz. Un estudio con el geo-radar implica el uso de dos antenas, una emisora y otra receptora: a través de la antena receptora es posible detectar las reflexiones provenientes del subsuelo y con ellas generar una serie de registros espacio-tiempo, con los cuales, convenientemente procesadas se obtiene una imagen bidimensional del subsuelo debajo de la línea de desplazamiento de las antenas. En el presente proyecto, se realiza un estudio de las condiciones de propagación, transmisión y reflexión de las ondas electromagnéticas, en general, con la finalidad de definir los parámetros para su particularización de estos fenómenos a la propagación en los medios geológicos a ser estudiados, con esta finalidad se realiza un análisis de las ecuaciones de maxwell, además ser realiza una clasificación de los medios de propagación en función de su conductividad, parámetro principal que limita las posibilidades de penetración de las ondas a través del subsuelo y por tanto determinan las posibilidades de éxito en la prosperación con el geo-radar. Por otro lado, se describen las ecuaciones del geo-radar y la capacidad de penetración de las ondas electromagnéticas en el terreno y la resolución que se puede obtener, para lo cual se realizan experimentos sobre rocas calizas para determinar la máxima profundidad probable de penetración de las señales utilizando el equipo pulseekkoiv con antenas de 50 mhz, 100 mhz y 200 mhz y transmisores de 400 v. Y 1000 v. | |
dc.format.extent | 308 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Reconocimiento mediante el geo-radar de irregularidades del subsuelo que pueden ocasionar fallos en las construcciones | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1998-122 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo