RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Expresión de fak (Focal Adhesion Kinase) en carcinomas epidermoides de cabeza y cuello : implicaciones fisiopatológicas

Author:
Canel Losada, MartaUniovi authority
Director:
Chiara Romero, María DoloresUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-06-27
Descripción física:
113 p.
Abstract:

A pesar de los avances en prevención, detección temprana y tratamiento, el cáncer sigue siendo una causa primordial de muerte prematura en todo el mundo. Está generalmente aceptado que la formación y la preservación adecuada de las uniones celulares a la matriz extracelular es imprescindible para el mantenimiento de la diferenciación de las células epiteliales y que su desestabilización facilita la des-diferenciación celular y adquisición de capacidad invasiva, con la consiguiente aparición de carcinomas. Las uniones focales son un tipo de uniones entre la célula y la matriz extracelular a través de receptores de superficie celular denominados integrinas. La quinasa de adhesión focal ("Focal Adhesion Kinase": FAK) es un componente esencial de la ruta de señalización intracelular dependiente de integrinas. El papel de FAK en fisiología celular ha sido extensamente estudiado en células sanas, no transformadas, donde se ha observado que regula procesos biológicos que son claves en la patogénesis del cáncer, como la proliferación celular, supervivencia, migración e invasión celular. En carcinomas epidermoides de cabeza y cuello (HNSCC), existen observaciones previas que indican sobre-expresión de FAK en las células tumorales. El objetivo global de este trabajo de tesis ha sido investigar el significado fisiopatológico de la sobre-expresión de FAK en HNSCC y contribuir, de este modo, a un mejor conocimiento de los mecanismos y las consecuencias derivadas de su actividad. Con este propósito, en primer lugar se investigó la expresión de la proteína FAK en muestras de HNSCC, procedentes de pacientes tratados quirúrgicamente, así como en las metástasis ganglionares originadas en los mismos y en los tejidos sanos adyacentes al tumor. La sobre-expresión de FAK resultó ser un evento frecuente y temprano en HNSCC que se mantiene durante todos los estadíos de la progresión tumoral. [...]

A pesar de los avances en prevención, detección temprana y tratamiento, el cáncer sigue siendo una causa primordial de muerte prematura en todo el mundo. Está generalmente aceptado que la formación y la preservación adecuada de las uniones celulares a la matriz extracelular es imprescindible para el mantenimiento de la diferenciación de las células epiteliales y que su desestabilización facilita la des-diferenciación celular y adquisición de capacidad invasiva, con la consiguiente aparición de carcinomas. Las uniones focales son un tipo de uniones entre la célula y la matriz extracelular a través de receptores de superficie celular denominados integrinas. La quinasa de adhesión focal ("Focal Adhesion Kinase": FAK) es un componente esencial de la ruta de señalización intracelular dependiente de integrinas. El papel de FAK en fisiología celular ha sido extensamente estudiado en células sanas, no transformadas, donde se ha observado que regula procesos biológicos que son claves en la patogénesis del cáncer, como la proliferación celular, supervivencia, migración e invasión celular. En carcinomas epidermoides de cabeza y cuello (HNSCC), existen observaciones previas que indican sobre-expresión de FAK en las células tumorales. El objetivo global de este trabajo de tesis ha sido investigar el significado fisiopatológico de la sobre-expresión de FAK en HNSCC y contribuir, de este modo, a un mejor conocimiento de los mecanismos y las consecuencias derivadas de su actividad. Con este propósito, en primer lugar se investigó la expresión de la proteína FAK en muestras de HNSCC, procedentes de pacientes tratados quirúrgicamente, así como en las metástasis ganglionares originadas en los mismos y en los tejidos sanos adyacentes al tumor. La sobre-expresión de FAK resultó ser un evento frecuente y temprano en HNSCC que se mantiene durante todos los estadíos de la progresión tumoral. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15495
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394782
Local Notes:

Tesis 2006-041

Collections
  • Tesis [7048]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image