RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Alteraciones genético-moleculares en el carcinoma epidermoide de cabeza y cuello

Author:
García Carracedo, DarioUniovi authority
Director:
González Meana, María VictoriaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-11-15
Descripción física:
112 p.
Abstract:

El carcinoma epidermoide de cabeza y cuello (HNSCC) supone un porcentaje importante (aproximadamente 10%) del total de casos de cáncer en los países desarrollados. A pesar de los avances en el tratamiento quirúrgico, la esperanza de vida de los pacientes apenas se ha incrementado. La probabilidad de que un tumor de cabeza y cuello metastatice, depende de su localización y del estadio T del tumor primario. Sin embargo, con frecuencia, los parámetros clínico-patológicos no son suficientes para determinar el riesgo de metástasis. Los estudios genéticos y bioquímicos llevados a cabo en este tipo de tumor han revelado algunas alteraciones moleculares que contribuyen a su desarrollo, como son las deleciones alélicas en 3p, 9p21, 17p13, mutaciones en p53, inactivación de p16, sobreexpresión de EGFR, ciclina D1. Sin embargo, la identificación de dianas moleculares cuya alteración esté asociada a la aparición de focos metastásicos ayudará a evaluar el riesgo de su aparición con mayor exactitud, lo cual redundará sin duda en una elección más adecuada de los tratamientos y por tanto en una mejora en la supervivencia de los pacientes. En una búsqueda de factores moleculares con valor pronóstico en HNSCC, nos propusimos el estudio de la vía de señalización iniciada por Pl3K en este tipo de tumor, ya que nos e conocía el posible papel de su desregulación en su desarrollo. El objetivo de la presente Tesis Doctoral es estudiar la influencia de alteraciones de genes/proteínas implicados en la vía de señalización EGFR/PI3K/PTEN/Akt/p27 en el desarrollo del HNSCC. Para ello se emplearon muestras de pacientes con carcinoma epidermoide de cabeza y cuello, sujetos a cirugía en el Servicio de Otorrinolaringología del HUCAS. La Instrumentalización utilidad fue la siguientes: Extracción de ADN/RNA/proteína de tejido normal y tumoral a partir de biopasias quirúgicas, Q-Real Time PCR, QuMA (Quantitative Microsatellite Analysis), análisis de microsat [...]

El carcinoma epidermoide de cabeza y cuello (HNSCC) supone un porcentaje importante (aproximadamente 10%) del total de casos de cáncer en los países desarrollados. A pesar de los avances en el tratamiento quirúrgico, la esperanza de vida de los pacientes apenas se ha incrementado. La probabilidad de que un tumor de cabeza y cuello metastatice, depende de su localización y del estadio T del tumor primario. Sin embargo, con frecuencia, los parámetros clínico-patológicos no son suficientes para determinar el riesgo de metástasis. Los estudios genéticos y bioquímicos llevados a cabo en este tipo de tumor han revelado algunas alteraciones moleculares que contribuyen a su desarrollo, como son las deleciones alélicas en 3p, 9p21, 17p13, mutaciones en p53, inactivación de p16, sobreexpresión de EGFR, ciclina D1. Sin embargo, la identificación de dianas moleculares cuya alteración esté asociada a la aparición de focos metastásicos ayudará a evaluar el riesgo de su aparición con mayor exactitud, lo cual redundará sin duda en una elección más adecuada de los tratamientos y por tanto en una mejora en la supervivencia de los pacientes. En una búsqueda de factores moleculares con valor pronóstico en HNSCC, nos propusimos el estudio de la vía de señalización iniciada por Pl3K en este tipo de tumor, ya que nos e conocía el posible papel de su desregulación en su desarrollo. El objetivo de la presente Tesis Doctoral es estudiar la influencia de alteraciones de genes/proteínas implicados en la vía de señalización EGFR/PI3K/PTEN/Akt/p27 en el desarrollo del HNSCC. Para ello se emplearon muestras de pacientes con carcinoma epidermoide de cabeza y cuello, sujetos a cirugía en el Servicio de Otorrinolaringología del HUCAS. La Instrumentalización utilidad fue la siguientes: Extracción de ADN/RNA/proteína de tejido normal y tumoral a partir de biopasias quirúgicas, Q-Real Time PCR, QuMA (Quantitative Microsatellite Analysis), análisis de microsat [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15480
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409986
Notas Locales

Tesis 2006-078

Collections
  • Tesis [6397]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image