RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efecto de un férula de estabilización sobre parámetros oclusales en la actividad parafuncional

Autor(es) y otros:
Álvarez Fernández, María de Los Ángeles
Director(es):
Álvarez Arenal, ÁngelAutoridad Uniovi; Fernández Vázquez, José PedroAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999
Descripción física:
139 p.
Resumen:

La disarmonía oclusal ha sido citada reiteradamente como causa de bruxismo aunque una clara relación causa-efecto no ha podido ser demostrada. Se estudiaron y protocolizaron 24 pacientes bruxistas diagnosticados clínicamente. Se registraron diferentes parámetros de oclusión estática y dinámica así como el efecto que la terapéutica con férulas oclusales genera sobre estos parámetros. Se observaron interferencias y prematuridades de forma casi constante tanto al inicio como al final del tratamiento, mientras que el resto de los parámetros fueron casi normales. No se demostraron diferencias entre grupos de bruxistas. Sólo se demostraron diferencias significativas en la variable sobremordida, menor en rechinadores, y en el mayor número de interferencias en el lado de trabajo y no trabajo en el grupo de rechinadores.

La disarmonía oclusal ha sido citada reiteradamente como causa de bruxismo aunque una clara relación causa-efecto no ha podido ser demostrada. Se estudiaron y protocolizaron 24 pacientes bruxistas diagnosticados clínicamente. Se registraron diferentes parámetros de oclusión estática y dinámica así como el efecto que la terapéutica con férulas oclusales genera sobre estos parámetros. Se observaron interferencias y prematuridades de forma casi constante tanto al inicio como al final del tratamiento, mientras que el resto de los parámetros fueron casi normales. No se demostraron diferencias entre grupos de bruxistas. Sólo se demostraron diferencias significativas en la variable sobremordida, menor en rechinadores, y en el mayor número de interferencias en el lado de trabajo y no trabajo en el grupo de rechinadores.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15461
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213723
Notas Locales:

Tesis 1998-031

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image