Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio anatomopatologico mediante análisis morfométrico de las neoplasias epiteliales de la glándula parótida
dc.contributor.advisor | López-Arranz y Arranz, Juan Sebastián | |
dc.contributor.author | de Vicente, Juan C. | |
dc.contributor.other | Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-06T11:39:42Z | |
dc.date.available | 2013-06-06T11:39:42Z | |
dc.date.issued | 1988 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56745 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/15436 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo; surge como respuesta a la toma de conciencia de la necesidad de cuantificar los hallazgos histopatológicos referentes a las neoplasias epiteliales de las glándulas salivales. Con esta metodología cuantificadora pretendemos hallar parámetros diagnósticos característicos; hacer una clasificación morfométrica y aumentar nuestros conocimientos sobre la biología de las citadas neoplasias. Para ello hemos estudiado dos glándulas parótidas normales y trece tipos tumorales diferentes sometiéndolos a un análisis morfométrico, mediante un analizador de imágenes semiautomático (kontron-videoplan). El procesado histopatológico ha sido homogéneo para todas las preparaciones. Los parámetros valorados han sido: area, d. Circle, form. Pe. Y form. Ar. Los resultados han sido sometidos a un análisis estadístico: t de student; estudios de correlación y regresión, y han sido representados gráficamente mediante histogramas absolutos del parámetro área, scatter, rectas de regresión minimocuadráticas e histogramas tridimensionales de las correlaciones área/form. Pe y área/form. Ar. Como consecuencia de este análisis hemos obtenido unos resultados que nos permiten diferenciar; en aquellos casos dudosos con la histopatología cualitativa, los diferentes tipos tumorales entre si, además de permitirnos realizar una inédita clasificación de las neoplasias epiteliales de la glándula parótida, en base a parámetros objetivos, reproducibles y objetivos. La morfometría; confirma así nuestras espectativas, en las que la considerábamos como un potencial auxiliar diagnóstico. | |
dc.format.extent | 317 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Estudio anatomopatologico mediante análisis morfométrico de las neoplasias epiteliales de la glándula parótida | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1988-110 | |
dc.relation.tesispublicada | http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=325747 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo