Mostrar el registro sencillo del ítem

Expresión y significación clínica de la proteína P53, e-cadherina, CD-44 y pepsinogeno C en el cáncer de páncreas

dc.contributor.advisorFresno Forcelledo, Manuel Florentino 
dc.contributor.authorTruan Alonso, Nuria
dc.contributor.otherCirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-06T11:39:40Z
dc.date.available2013-06-06T11:39:40Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213594
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/15431
dc.description.abstractIntroducción: la incidencia del cáncer de páncreas ha ido aumentando progresivamente en los últimos años. El comportamiento biológico de este tumor es muy agresivo, con una supervivencia tras cirugía de exéresis, que no supera el 20% a los 5 años. Hipótesis y objetivos: la pérdida de función supresora de proliferación celular, la alteración en las propiedades adhesivas de las células y la facilidad para degradar la matriz extracelular son factores que teóricamente favorecen el crecimiento y la progresión tumoral, por lo que su concurrencia en el cáncer pancreático podría condicionar su agresividad. Los objetivos son analizar la expresión de la oncoproteína p53, las moléculas de adhesión e-cadherina y cd44s, y el precursor enzimático pepsinógeno c en el adenocarcinoma pancreático, y correlacionar dicha expresión con características clínicas e histológicas del tumor, así como estudiar su posible valor pronóstico. Material y mtodos: se realiza una valoración de la expresión de proteína p53, e-cadherina, cd44 y pepsinógeno c mediante técnica inmunohistoquímica sobre 86 casos de adenocarcinoma ductal panereático intervenidos con intención curativa. Se realiza también un seguimiento de los pacientes para analizar la supervivencia, excluyendo de este análisis la mortalidad postoperatoria. Resultados y conclusiones: hemos encontrado un 34,9% de inmunopositividad para p53 a nivel nuclear, 41,9% para cd44 a nivel de membrana y un 27,9% para pepsinógeno c a nivel citoplasmático. Además hemos constatado que el 40,7% de los tumores han perdido la capacidad de expresar en su membrana la molécula de adhesión e-cadherinas, una de las moléculas más importantes para mantener la adhesión celular [...]
dc.format.extent126 p.
dc.language.isospa
dc.titleExpresión y significación clínica de la proteína P53, e-cadherina, CD-44 y pepsinogeno C en el cáncer de páncreas
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1998-164


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem