RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis de la influencia familiar en el éxito escolar del alumnado de 6º de primaria de Valparaíso

Autor(es) y otros:
Leiva Guerrero, María Verónica
Director(es):
Pérez Pérez, RamónAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2005-06-11
Descripción física:
643 p.
Resumen:

En este trabajo se aborda la problemática del rendimiento escolar y cómo éste puede ser mejorado a través de la influencia que ejerce la familia en los alumnos, logrando un desarrollo pleno y exitoso mediante una propuesta innovadora, basada en la implementación de un programa de estimulación que se sustenta en la teoría de las Inteligencias Múltiples. Programa que habrá de ser ejecutado en coordinación entre familia y escuela. Los objetivos que se pretenden alcanzar mediante el desarrollo de este estudio son: - Desarrollar un marco conceptual que permita interpretar las relaciones familia-escuela respecto al proceso educativo desde un análisis de las aportaciones del paradigma de las inteligencias múltiples como modelo para la estimulación en todas las áreas de desarrollo del alumnado. - Analizar los límites y posibilidades del sistema educativo chileno al objeto de implementar programas de desarrollo acordes con nuestra propuesta. - Aproximar un modelo basado en la teoría de las inteligencias múltiples para ser desarrollado por la interacción familia-escuela, comprendiendo y determinando las relaciones existentes entre variables familiares, inteligencias múltiples y éxito personal. La fundamentación teórica explora las relaciones familia-escuela como agentes imprescindibles en el desarrollo de los escolares en el contexto educativo chileno, considerando las inteligencias múltiples como un modelo apropiado para estimular y favorecer el aprendizaje del alumnado. Para ello se han seguido los siguientes procesos: - Análisis de la familia en su dimensión sociológica y educativa, así como de los factores más relevantes con relación al rendimiento académico y su predicción. - Análisis de las posibilidades y limitaciones que el sistema educativo chileno ofrece para promover modelos educativos de -calidad en los que haya una colaboración familia-escuela [...]

En este trabajo se aborda la problemática del rendimiento escolar y cómo éste puede ser mejorado a través de la influencia que ejerce la familia en los alumnos, logrando un desarrollo pleno y exitoso mediante una propuesta innovadora, basada en la implementación de un programa de estimulación que se sustenta en la teoría de las Inteligencias Múltiples. Programa que habrá de ser ejecutado en coordinación entre familia y escuela. Los objetivos que se pretenden alcanzar mediante el desarrollo de este estudio son: - Desarrollar un marco conceptual que permita interpretar las relaciones familia-escuela respecto al proceso educativo desde un análisis de las aportaciones del paradigma de las inteligencias múltiples como modelo para la estimulación en todas las áreas de desarrollo del alumnado. - Analizar los límites y posibilidades del sistema educativo chileno al objeto de implementar programas de desarrollo acordes con nuestra propuesta. - Aproximar un modelo basado en la teoría de las inteligencias múltiples para ser desarrollado por la interacción familia-escuela, comprendiendo y determinando las relaciones existentes entre variables familiares, inteligencias múltiples y éxito personal. La fundamentación teórica explora las relaciones familia-escuela como agentes imprescindibles en el desarrollo de los escolares en el contexto educativo chileno, considerando las inteligencias múltiples como un modelo apropiado para estimular y favorecer el aprendizaje del alumnado. Para ello se han seguido los siguientes procesos: - Análisis de la familia en su dimensión sociológica y educativa, así como de los factores más relevantes con relación al rendimiento académico y su predicción. - Análisis de las posibilidades y limitaciones que el sistema educativo chileno ofrece para promover modelos educativos de -calidad en los que haya una colaboración familia-escuela [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15406
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377037
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1126795
Notas Locales:

Tesis 2005-096

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image