Mostrar el registro sencillo del ítem
Nuevos ánodos de carbono para baterías de ion-litio a partir de derivados del carbón y del petróleo
dc.contributor.advisor | Menéndez López, Rosa María | |
dc.contributor.advisor | Santamaría Ramírez, Ricardo | |
dc.contributor.author | Concheso Álvarez, Alejandro | |
dc.contributor.other | Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-06T11:39:22Z | |
dc.date.available | 2013-06-06T11:39:22Z | |
dc.date.issued | 2006-06-13 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394827 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/15383 | |
dc.description.abstract | La memoria titulada Nuevos ánodos de carbono para baterías de ion-litio a partir de derivados del carbón y del petróleo que se presenta como Tesis Doctoral contiene unos resultados de relevancia. Se han desarrollado, a partir de derivados de carbón (brea de alquitrán de hulla) y del petróleo (coques, residuos de refino del crudo), materiales de carbono para su utilización como ánodos en baterías de ion-litio, que en algunos casos presentan capacidades de almacenamiento de energía superiores a los comerciales. Estos materiales no grafíticos poseen dos graves problemas que impiden su uso comercial, mala ciclabilidad y alta irreversibilidad inicial. En este trabajo se han aplicado tratamientos de estabilización oxidativa, oxidaciones (con aire y peróxido de hidrógeno), depósito de carbono pirolítico y adición de compuestos inorgánicos que, en general, mejorarán la estabilidad y, en algún caso, reducen la irreversibilidad inicial durante el ciclado galvanostático. El tema abordado es de gran interés, ya que las baterías de ion-litio tienen su principal aplicación en equipos electrónicos portátiles de alto consumo, pero en un futuro se prevé la construcción de baterías de mayor tamaño para su utilización en vehículos híbridos, lo que contribuiría a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por otra parte, la utilización de derivados del carbón y residuos del refino de petróleo para obtener materiales de alto valor añadido, tiene interés económico, tanto por la revalorización y rentabilidad de éstos, como desde el punto de vista medioambiental, por su reutilización. | |
dc.format.extent | 410 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Nuevos ánodos de carbono para baterías de ion-litio a partir de derivados del carbón y del petróleo | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2006-027 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo