RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aplicación de marcadores moleculares en la gestión de la diversidad genética y en el análisis de la resistencia a antracnosis en judía

Author:
Campa Negrillo, Ana María
Director:
Giráldez Ceballos-Escalera, RamónUniovi authority; Ferreira Fernández, Juan José
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-12-01
Descripción física:
151 p.
Abstract:

Este trabajo se enmarca dentro de la línea de colaboración establecida entre la Universidad de Oviedo y el Serida (Servicio Regional de investigación y Desarrollo Agroalimentario del Principado de Asturias) para la conservación y la mejora genética de la judía común (Phaseolus vulgaris L.).Los objetivos generales que se plantean en esta tesis doctoral son: Contribuir a mejorar la gestión de la colección de judías del Serida profundizando en el estudio, desde múltiples puntos de vista (morfológico y marcadores moleculares), de la diversidad genética que esta siendo conservada, y por otra parte profundizar en el conocimiento de la respuesta de resistencia a antracnosis en distintos materiales de judía común, y explorar nuevos genes o combinaciones de genes que puedan ser utilizados en futuros programas de mejora genética.

Este trabajo se enmarca dentro de la línea de colaboración establecida entre la Universidad de Oviedo y el Serida (Servicio Regional de investigación y Desarrollo Agroalimentario del Principado de Asturias) para la conservación y la mejora genética de la judía común (Phaseolus vulgaris L.).Los objetivos generales que se plantean en esta tesis doctoral son: Contribuir a mejorar la gestión de la colección de judías del Serida profundizando en el estudio, desde múltiples puntos de vista (morfológico y marcadores moleculares), de la diversidad genética que esta siendo conservada, y por otra parte profundizar en el conocimiento de la respuesta de resistencia a antracnosis en distintos materiales de judía común, y explorar nuevos genes o combinaciones de genes que puedan ser utilizados en futuros programas de mejora genética.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15332
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409911
Local Notes:

Tesis 2006-039

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image