RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Optimización de los sistemas de producción de embriones bovinos in vitro

Autor(es) y otros:
Duque Álvarez, Paloma
Director(es):
Díez Monforte, Carmen; Gómez Piñeiro, EnriqueAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2005
Resumen:

El presente trabajo ha sido desarrollado para mejorar los métodos de producción de embriones bovinos in vitro. Se ha conseguido identificar factores capaces de mejorar tanto la calidad como el desarrollo de los embriones, contribuyendo así a la consecución de un sistema de producción de embriones de características químicamente definidas y libre de sustancias de origen animal. La tesis consta de cuatro trabajos trabajos publicados en revistas del área de Biología Reproductiva del ISI Journal Of Citation Reports: Effects of acetoacetate on in vitro development of bovine embryos in medium containing citrate and myo-inositol. Gómez E, Duque P, Díaz E and Díez C. Reprod Domest Anim 2001 Aug; 36 (3-4): 189-94. Effects of acetoacetate and D-beta-hydroxybutyrate on bovine in vitro embryo development in serum-free medium. Theriogenology 2002 Mar 15, 57 (5): 1551-62. Enhancement of development capacity of meiotically inhibited bovine oocytes by retinoic acid. Duque P, Díez C, Royo L, Lorenzo PL, Carneiro G, Hidalgo CO, Facal N and Gómez E. Hum Reprod 2002 Oct 17 (10): 2706-14. Use of two replacements of serum during bovine embryo cultire in vitro. Duque P, Gómez E, Díaz E, Hidalgo CO and Díez C. Theriogenology 2003 Feb, 59 (3-4): 889-99.

El presente trabajo ha sido desarrollado para mejorar los métodos de producción de embriones bovinos in vitro. Se ha conseguido identificar factores capaces de mejorar tanto la calidad como el desarrollo de los embriones, contribuyendo así a la consecución de un sistema de producción de embriones de características químicamente definidas y libre de sustancias de origen animal. La tesis consta de cuatro trabajos trabajos publicados en revistas del área de Biología Reproductiva del ISI Journal Of Citation Reports: Effects of acetoacetate on in vitro development of bovine embryos in medium containing citrate and myo-inositol. Gómez E, Duque P, Díaz E and Díez C. Reprod Domest Anim 2001 Aug; 36 (3-4): 189-94. Effects of acetoacetate and D-beta-hydroxybutyrate on bovine in vitro embryo development in serum-free medium. Theriogenology 2002 Mar 15, 57 (5): 1551-62. Enhancement of development capacity of meiotically inhibited bovine oocytes by retinoic acid. Duque P, Díez C, Royo L, Lorenzo PL, Carneiro G, Hidalgo CO, Facal N and Gómez E. Hum Reprod 2002 Oct 17 (10): 2706-14. Use of two replacements of serum during bovine embryo cultire in vitro. Duque P, Gómez E, Díaz E, Hidalgo CO and Díez C. Theriogenology 2003 Feb, 59 (3-4): 889-99.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15331
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394623
Notas Locales:

Tesis 2005-044

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image