Análisis estructural y funcional de la zn-alpha 2-glicoproteina
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Resumen:
En el presente trabajo se aborda el estudio estructural y funcional de la zn-alfa2- glicoproteína (zn-alfa2-gp), una proteína plasmática descubierta en 1961 y cuya función permanece desconocida. El hallazgo en nuestro laboratorio de que la zn-alfa2-gp se acumulaba en grandes cantidades en fluido quístico de mujeres con enfermedad quística mamaria y la observación del alto grado de similitud entre la secuencia de aminoácidos de la zn-alfa2-gp y los antígenos de histocompatibilidad humanos, nos llevó a plantear un estudio más profundo de esta proteína. De esta manera, se llevó a cabo el aislamiento del gen que codifica la zn-alfa2-gp, lo cual nos permitió comprobar el paralelismo existente entre la estructura de los genes de los antígenos de histocompatibilidad y el de la zn-alfa2-gp. Además dispusimos de la zona reguladora del gen que nos permitió abordar estudios de regulación con el fin de esclarecer que mecanismos actúan en la expresión de este gen, tanto en condiciones normales como patológicas. También se llevaron a cabo ensayos funcionales con la proteína purificada, basados en la similitud con los hla, y que consistieron en estudiar su capacidad de unir péptidos y de participar en procesos de adhesión celular, procesos característicos de los antígenos de histocompatibilidad. Finalmente, abordamos el aislamiento del gen de la zn-alfa2-gp con objeto de llevar a cabo estudios de regulación in vivo. En este sentido, cabe destacar que aislamos el cdna que codifica la zn-alfa2-gp en rata que, además, nos permitió comprobar la existencia de dos isoformas del gen de la zn-alfa2-gp que se expresan en hígado y, que a buen seguro, conferiría a la molécula una cierta variabilidad para llevar a cabo procesos característicos de los antígenos de histocompatibilidad.
En el presente trabajo se aborda el estudio estructural y funcional de la zn-alfa2- glicoproteína (zn-alfa2-gp), una proteína plasmática descubierta en 1961 y cuya función permanece desconocida. El hallazgo en nuestro laboratorio de que la zn-alfa2-gp se acumulaba en grandes cantidades en fluido quístico de mujeres con enfermedad quística mamaria y la observación del alto grado de similitud entre la secuencia de aminoácidos de la zn-alfa2-gp y los antígenos de histocompatibilidad humanos, nos llevó a plantear un estudio más profundo de esta proteína. De esta manera, se llevó a cabo el aislamiento del gen que codifica la zn-alfa2-gp, lo cual nos permitió comprobar el paralelismo existente entre la estructura de los genes de los antígenos de histocompatibilidad y el de la zn-alfa2-gp. Además dispusimos de la zona reguladora del gen que nos permitió abordar estudios de regulación con el fin de esclarecer que mecanismos actúan en la expresión de este gen, tanto en condiciones normales como patológicas. También se llevaron a cabo ensayos funcionales con la proteína purificada, basados en la similitud con los hla, y que consistieron en estudiar su capacidad de unir péptidos y de participar en procesos de adhesión celular, procesos característicos de los antígenos de histocompatibilidad. Finalmente, abordamos el aislamiento del gen de la zn-alfa2-gp con objeto de llevar a cabo estudios de regulación in vivo. En este sentido, cabe destacar que aislamos el cdna que codifica la zn-alfa2-gp en rata que, además, nos permitió comprobar la existencia de dos isoformas del gen de la zn-alfa2-gp que se expresan en hígado y, que a buen seguro, conferiría a la molécula una cierta variabilidad para llevar a cabo procesos característicos de los antígenos de histocompatibilidad.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1995-123
Colecciones
- Tesis [7606]