RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El sistema de información financiera y de gestión en la empresa constructora

Autor(es) y otros:
Garay González, José AntonioAutoridad Uniovi
Director(es):
López Díaz, AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1997
Descripción física:
440 p.
Resumen:

Las empresas constructoras precisan de un sistema de información adecuado a las peculiaridades que se derivan del tipo de actividad que realizan, en el que la contabilidad juega un papel central, tanto para satisfacer las necesidades de los agentes externos relacionados con ellas como para su uso interno. En este trabajo, después de delimitar el sector y situarlo en el contexto de la economía, se analiza el subsistema de información financiera de las empresas constructoras. Se exponen los planteamientos de diversos organismos contables nacionales e internacionales en relación con el registro de las transacciones propias de estas entidades, incidiéndose especialmente en la problemática del reconocimiento contable del resultado de los contratos de construcción. Se analiza posteriormente el subsistema de información de gestión, estudiándose los procesos de planificación y control del coste, el tiempo y la calidad de las obras. Finalmente, se realiza un estudio empírico cuyos objetivos son evaluar el grado de utilización de los instrumentos de gestión en las empresas constructoras españolas de ámbito nacional así como relacionar el uso que se hace de ellos con las variables contextuales, estructurales y de rentabilidad que caracterizan a estas entidades.

Las empresas constructoras precisan de un sistema de información adecuado a las peculiaridades que se derivan del tipo de actividad que realizan, en el que la contabilidad juega un papel central, tanto para satisfacer las necesidades de los agentes externos relacionados con ellas como para su uso interno. En este trabajo, después de delimitar el sector y situarlo en el contexto de la economía, se analiza el subsistema de información financiera de las empresas constructoras. Se exponen los planteamientos de diversos organismos contables nacionales e internacionales en relación con el registro de las transacciones propias de estas entidades, incidiéndose especialmente en la problemática del reconocimiento contable del resultado de los contratos de construcción. Se analiza posteriormente el subsistema de información de gestión, estudiándose los procesos de planificación y control del coste, el tiempo y la calidad de las obras. Finalmente, se realiza un estudio empírico cuyos objetivos son evaluar el grado de utilización de los instrumentos de gestión en las empresas constructoras españolas de ámbito nacional así como relacionar el uso que se hace de ellos con las variables contextuales, estructurales y de rentabilidad que caracterizan a estas entidades.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15249
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=180360
Notas Locales:

Tesis 1996-064

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image