Show simple item record

Relaciones entre la orientación de meta, la personalidad y los hábitos deportivos en jóvenes de 14 a 25 años

dc.contributor.advisorGonzález González-Mesa, Carmen 
dc.contributor.authorUría Líbano, Tomás José
dc.contributor.otherCiencias de la Educación, Departamento de spa
dc.date.accessioned2013-05-30T12:19:26Z
dc.date.available2013-05-30T12:19:26Z
dc.date.issued2013-02-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/15128
dc.description.abstractEl objetivo principal de la tesis es la relación entre la orientación de meta, la personalidad y los hábitos deportivos en jóvenes de entre 14 y 25 años. El estudio se ha desarrollado N=363 sujetos, de los que N=185 son mujeres (el 51%) y N=178 varones (el 49 %), atendiendo a su vez a tres criterios dicotómicos, edad (menor o mayor de 18 años), sexo y practicante o no de deporte. La investigación consta de cinco capítulos y se organiza en torno a tres bloques principales. La investigación se organiza en tres bloques principales, un primer bloque teórico de tres capítulos, un segundo bloque de dedicados al diseño empírico y análisis de resultados, y en el último la discusión y conclusiones. Para la recogida de datos se utilizaron tres instrumentos de medida, el inventario de personalidad NEO Revisado ¿NEO PI- R¿ elaborado por Costa y Mccrae (1999), el cuestionario de percepción de éxito o POSQ elaborado por Roberts y Balagué (1989, 1991) y un cuestionario de elaboración personal para etiquetar a los encuestado como deportista o no, y en caso afirmativo conocer las características de su práctica (modalidad, años de práctica, horas semanales de entreno...). De los resultados obtenidos se puede destacar una relación estadísticamente significativa entre la orientación a la tarea y la extraversión, la orientación hacia la tarea y la amabilidad, la orientación hacia la tarea y la responsabilidad, la apertura y la orientación hacia la tarea, los varones tienden hacia una orientación motivacional al ego y las mujeres presentan una mayor tendencia hacia la amabilidad, responsabilidad, apertura y extraversión, y no se observa una relación directa entre orientación al ego y el neuroticismo.spa
dc.format.extent228 p.spa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Oviedospa
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectOrganización planificación de la educaciónspa
dc.subjectSociología de la educaciónspa
dc.titleRelaciones entre la orientación de meta, la personalidad y los hábitos deportivos en jóvenes de 14 a 25 añosspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesDT(SE) 2013-006spa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License