RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis del tráfico generado por servicios de audio y video en Internet al atravesar diferentes tecnologías de Red

Author:
Vilas Paz, ManuelUniovi authority
Director:
García Pañeda, Xicu XabielUniovi authority; García Fernández, Roberto
Centro/Departamento/Otros:
Informática, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2007-07-20
Descripción física:
285 p.
Abstract:

La continua evolución tecnológica en el campo de las redes de comunicaciones ha llevado a la progresiva aparición de nuevos servicios. De entre estos nuevos servicios, podemos destacar los de audio y vídeo basados en la tecnología de streaming. El soporte para información multimedia y la enorme cantidad de aplicaciones que puede tener la tecnología de streaming, hace que cada vez sean más las organizaciones interesadas en ofrecer contenidos a través de estas plataformas. Como ejemplos de aplicaciones del streaming que durante los últimos años están haciéndose más y más comunes, podemos destacar, entre otras, las secciones multimedia de las que disponen los principales periódicos digitales, la tele-enseñanza o la retransmisión de eventos en directo de la que disponen actualmente los portales de las principales emisoras de radio y televisión. Pese a lo comentado anteriormente el enorme consumo de recursos que provocan y la necesidad de unas condiciones estables de transmisión son dos de los problemas principales con los que se encuentra actualmente este tipo de tecnología. Los casos en los que un servicio de streaming se pueda encontrar condiciones desfavorables y cambiantes son muchos; desde zonas donde un excesivo número de usuarios provoque una caída en la calidad de transmisión, hasta las relativamente nuevas tecnologías inalámbricas, donde las condiciones del canal pueden ser especialmente cambiantes. De entre las nuevas tecnologías inalámbricas, una de las más destacadas es la familia de estándares IEEE 802.11 o WiFi. Estas tecnologías se caracterizan por utilizar una banda de frecuencias no reguladas, tener una velocidad de transmisión variable en función de las condiciones del canal, y disponer de un soporte a la movilidad totalmente controlado por los usuarios. Todas estas particularidades tienen un impacto elevado en la calidad de las sesiones de los usuarios, especialmente en servicios sensibles al porcentaje de (...)

La continua evolución tecnológica en el campo de las redes de comunicaciones ha llevado a la progresiva aparición de nuevos servicios. De entre estos nuevos servicios, podemos destacar los de audio y vídeo basados en la tecnología de streaming. El soporte para información multimedia y la enorme cantidad de aplicaciones que puede tener la tecnología de streaming, hace que cada vez sean más las organizaciones interesadas en ofrecer contenidos a través de estas plataformas. Como ejemplos de aplicaciones del streaming que durante los últimos años están haciéndose más y más comunes, podemos destacar, entre otras, las secciones multimedia de las que disponen los principales periódicos digitales, la tele-enseñanza o la retransmisión de eventos en directo de la que disponen actualmente los portales de las principales emisoras de radio y televisión. Pese a lo comentado anteriormente el enorme consumo de recursos que provocan y la necesidad de unas condiciones estables de transmisión son dos de los problemas principales con los que se encuentra actualmente este tipo de tecnología. Los casos en los que un servicio de streaming se pueda encontrar condiciones desfavorables y cambiantes son muchos; desde zonas donde un excesivo número de usuarios provoque una caída en la calidad de transmisión, hasta las relativamente nuevas tecnologías inalámbricas, donde las condiciones del canal pueden ser especialmente cambiantes. De entre las nuevas tecnologías inalámbricas, una de las más destacadas es la familia de estándares IEEE 802.11 o WiFi. Estas tecnologías se caracterizan por utilizar una banda de frecuencias no reguladas, tener una velocidad de transmisión variable en función de las condiciones del canal, y disponer de un soporte a la movilidad totalmente controlado por los usuarios. Todas estas particularidades tienen un impacto elevado en la calidad de las sesiones de los usuarios, especialmente en servicios sensibles al porcentaje de (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15076
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409794
Local Notes:

Tesis 2007-158

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image