RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevos materiales de carbono para el almacenamiento y la producción de energía

Autor(es) y otros:
Sevilla Solís, MartaAutoridad Uniovi
Director(es):
Fuertes Arias, Antonio BenitoAutoridad Uniovi; Álvarez Centeno, TeresaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2007
Descripción física:
366 p.
Resumen:

En la presente memoria se plantea la preparación y caracterización de materiales de carbono con diferentes características estructurales mediante el empleo de las técnicas de nanomoldeo y grafitización catalítica. Así mismo, se estudia el comportamiento de los materiales preparados como electrodos de condensadores electroquímicos o como soportes de electrocatalizadores. En la primera parte del trabajo se estudió la preparación de materiales de carbono mesoporoso mediante la técnica de nanomoldeo. Para ello, se empleó como nanomolde una sílice mesoestructurada de tipo HMS. Las características estructurales de los materiales de sílice y, por consiguiente, de los materiales de carbono, han sido controladas mediante la modificación de la temperatura de síntesis de la sílice y mediante la realización de un tratamiento hidrotermal adicional. Los materiales de carbono así preparados se caracterizan por poseer una elevada porosidad textural (~ 50 % del volumen total de poros corresponde a la porosidad textural) y un tamaño de poro controlable (~ 2 - 11 nm). A continuación, se estudió el comportamiento de estos materiales como electrodos en condensadores electroquímicos, mostrando la influencia que tienen, tanto su superficie total como su contenido en grupos oxigenados, sobre dicho comportamiento. En una segunda parte del trabajo se sintetizaron materiales grafíticos de carbono mesoporoso mediante la combinación de las técnicas de nanomoldeo y grafitización catalítica. Como nanomolde se empleó un xerogel de sílice mesoporosa y como fuente de carbono diferentes precursores poliméricos no grafitizables (alcohol polifurfurílico, resina fenólica y sacarosa). En este caso, el control de las características estructurales de los materiales de carbono se realizó mediante la modificación del precursor de carbono, el catalizador y la cantidad de catalizador empleada, la temperatura de precarbonización y la temperatura final de carbonización.

En la presente memoria se plantea la preparación y caracterización de materiales de carbono con diferentes características estructurales mediante el empleo de las técnicas de nanomoldeo y grafitización catalítica. Así mismo, se estudia el comportamiento de los materiales preparados como electrodos de condensadores electroquímicos o como soportes de electrocatalizadores. En la primera parte del trabajo se estudió la preparación de materiales de carbono mesoporoso mediante la técnica de nanomoldeo. Para ello, se empleó como nanomolde una sílice mesoestructurada de tipo HMS. Las características estructurales de los materiales de sílice y, por consiguiente, de los materiales de carbono, han sido controladas mediante la modificación de la temperatura de síntesis de la sílice y mediante la realización de un tratamiento hidrotermal adicional. Los materiales de carbono así preparados se caracterizan por poseer una elevada porosidad textural (~ 50 % del volumen total de poros corresponde a la porosidad textural) y un tamaño de poro controlable (~ 2 - 11 nm). A continuación, se estudió el comportamiento de estos materiales como electrodos en condensadores electroquímicos, mostrando la influencia que tienen, tanto su superficie total como su contenido en grupos oxigenados, sobre dicho comportamiento. En una segunda parte del trabajo se sintetizaron materiales grafíticos de carbono mesoporoso mediante la combinación de las técnicas de nanomoldeo y grafitización catalítica. Como nanomolde se empleó un xerogel de sílice mesoporosa y como fuente de carbono diferentes precursores poliméricos no grafitizables (alcohol polifurfurílico, resina fenólica y sacarosa). En este caso, el control de las características estructurales de los materiales de carbono se realizó mediante la modificación del precursor de carbono, el catalizador y la cantidad de catalizador empleada, la temperatura de precarbonización y la temperatura final de carbonización.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15042
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=424386
Notas Locales:

Tesis 2007-135

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image