RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Características clínicas, histopatológicas y biológicas de los carcinomas invasivos de mama de pequeño tamaño (T1) y su relación con el estado de afectación ganglionar

Author:
Sánchez Sánchez, María del Rosario
Director:
Fueyo Silva, Antonio ManuelUniovi authority; Vizoso Piñeiro, Francisco JoséUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2007-04-27
Descripción física:
221 p.
Abstract:

El tamaño tumoral es el principal parametro considerado como factor pronostico en el cancer de mama. En el presente estudio analizamos las variaciones de la proporción de casos de carcinomas mamarios invasivos pequeñso a lo largo delos últimos 20 años, las diferencias entre las pacientes con carcinomas pequeños y de tamaño superior en cuanto a su edad y estado menopausico y las posibles diferencias relacionadas con las características hitoptologicas y parametros de la biologia molecular. Además, investigamos los posibles factores relacionadas con las características histopatolgoicas y parámetros de la biologia molecular. Además, , investigamos los posibles factores realcionados con la afectación ganglionar, el tiempo libre de enfermedad y supervivencia global en pacientes con tumores de pequeño tamaño. En este estudio se incluyeron 1564 pacientes diagnosticadas de carcinoma invasivo de mama. Todas las pacientes fueron tratadas quirurgicamente. El grado histologico de los tumores se determino de acuerdo a los criterios de Bloom y Richardson, mientras que el estado de afectación tumroal de los gangnlios linfáticos axilares fue evaluado histológicamente. Todas la pacientes se sometieron a estudios clinicos, raidológicos y biológicos, cada 3 meses durante los primeros años y luego anulamente. De igual modo, estudiamos el tiempo libre de enfermedad y supervivencia global a los 5 y 10 años. Se utilizaron varios métodos analíticos para evaluar el contenido intraturmoral de receptores de estrogeno y progesterona, la expresión de pS2, catepsina D. EGFR, cerbB2, ácido hialuronico, metaloproteasas y sus inhibidores. El porcentaje de tumores T1 fué más bajo en el periodo 1983-1190 que en los periodos 1991.1995.1996.2000 ó 2005. Encontramos diferencias significativas en la distribuicón de los tamaños tumorales en función de la edad de las pacientes, afectación ganglionar, grado histológico y RP...

El tamaño tumoral es el principal parametro considerado como factor pronostico en el cancer de mama. En el presente estudio analizamos las variaciones de la proporción de casos de carcinomas mamarios invasivos pequeñso a lo largo delos últimos 20 años, las diferencias entre las pacientes con carcinomas pequeños y de tamaño superior en cuanto a su edad y estado menopausico y las posibles diferencias relacionadas con las características hitoptologicas y parametros de la biologia molecular. Además, investigamos los posibles factores relacionadas con las características histopatolgoicas y parámetros de la biologia molecular. Además, , investigamos los posibles factores realcionados con la afectación ganglionar, el tiempo libre de enfermedad y supervivencia global en pacientes con tumores de pequeño tamaño. En este estudio se incluyeron 1564 pacientes diagnosticadas de carcinoma invasivo de mama. Todas las pacientes fueron tratadas quirurgicamente. El grado histologico de los tumores se determino de acuerdo a los criterios de Bloom y Richardson, mientras que el estado de afectación tumroal de los gangnlios linfáticos axilares fue evaluado histológicamente. Todas la pacientes se sometieron a estudios clinicos, raidológicos y biológicos, cada 3 meses durante los primeros años y luego anulamente. De igual modo, estudiamos el tiempo libre de enfermedad y supervivencia global a los 5 y 10 años. Se utilizaron varios métodos analíticos para evaluar el contenido intraturmoral de receptores de estrogeno y progesterona, la expresión de pS2, catepsina D. EGFR, cerbB2, ácido hialuronico, metaloproteasas y sus inhibidores. El porcentaje de tumores T1 fué más bajo en el periodo 1983-1190 que en los periodos 1991.1995.1996.2000 ó 2005. Encontramos diferencias significativas en la distribuicón de los tamaños tumorales en función de la edad de las pacientes, afectación ganglionar, grado histológico y RP...

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15028
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409629
Notas Locales:

Tesis 2007-123

Collections
  • Tesis [6490]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image