RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Síntesis de análogos 6-s-cis y 6-s-trans2-sustituidos de la 1a,25-dihidroxi-19-nor-vitamina D3 a partir de los ácidos quínico y siquímico. Estudio de su actividad biológica

Author:
Sánchez Abella, LauraUniovi authority
Director:
Gotor Santamaría, Vicente MiguelUniovi authority; Fernández González, SusanaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Publication date:
2007-12-20
Descripción física:
230 p.
Abstract:

En la ultima década, se ha incrementado de manera considerable el conocimiento sobre el mecanismo de acción de la Vitamina D debido a los estudios que se han llevado a cabo relacionados con la química, la fisiología, la biología y el análisis conformacional de este compuesto. El descubrimiento de las actividades biológicas de la 1,a25-dihidroxivitamin D3, la forma hormonalmente activa, ha permitido utilizar la Vitamina D3 en el tratamiento de enfermedades tales como el cáncer, la psoriasis, la osteoporosis, la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple. En esta Tesis Doctoral, queha sido dividida en tres capítulos, se ha realizado la síntesis y la evauación biológica de nuevos análogos de la Vitamina D3. En el primer capítulo se han desarrollado métodos sencillos que proporcionan un fácil acceso a la síntesis de análogos de los ácidos quínico y siquímico, incluyen el (-)-4-epi-siquimato de metilo y los 4,5-epoxi derivados de los mencionados ácidos, que son importantes sintones quirales para la preparación de nuevos análogos de la 1a,25-dihidroxivitamina D3. Además, estos derivados epóxido se transformaron en scyllo-quinato de metilo y (+)-3-epi-siquimato de metilo mediante procesos que implican la apertura regio- y estereoselectiva del anillo del epóxido. Los resultados obtenidos han sido publicados en: Novel and efficient synthesis of (-)-methyl 4-epi-shikimate and 4,5-epoxy-quinic and -shikimic acid derivatives as key precursors to prepare new analogues. L. Sánchez-Abella, S. Fernández, N. Armesto, M. Ferrero, and V. Gotor, J. Org. Chem., 2006, 71, 5396-5399. El segundo capítulo describe la síntesis de nuevos análogos de la previtamin D3, bloqueados en la forma 6-s-cis, a partir del ácido siquímico y sus correspondientes isómeros 3-epi, 4-epi y 5-epi. Se ha evaluado in vitro la actividad biológica de estos análogos. El más activo en la inhibición de la proliferación de células MCF-7 fue el (...)

En la ultima década, se ha incrementado de manera considerable el conocimiento sobre el mecanismo de acción de la Vitamina D debido a los estudios que se han llevado a cabo relacionados con la química, la fisiología, la biología y el análisis conformacional de este compuesto. El descubrimiento de las actividades biológicas de la 1,a25-dihidroxivitamin D3, la forma hormonalmente activa, ha permitido utilizar la Vitamina D3 en el tratamiento de enfermedades tales como el cáncer, la psoriasis, la osteoporosis, la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple. En esta Tesis Doctoral, queha sido dividida en tres capítulos, se ha realizado la síntesis y la evauación biológica de nuevos análogos de la Vitamina D3. En el primer capítulo se han desarrollado métodos sencillos que proporcionan un fácil acceso a la síntesis de análogos de los ácidos quínico y siquímico, incluyen el (-)-4-epi-siquimato de metilo y los 4,5-epoxi derivados de los mencionados ácidos, que son importantes sintones quirales para la preparación de nuevos análogos de la 1a,25-dihidroxivitamina D3. Además, estos derivados epóxido se transformaron en scyllo-quinato de metilo y (+)-3-epi-siquimato de metilo mediante procesos que implican la apertura regio- y estereoselectiva del anillo del epóxido. Los resultados obtenidos han sido publicados en: Novel and efficient synthesis of (-)-methyl 4-epi-shikimate and 4,5-epoxy-quinic and -shikimic acid derivatives as key precursors to prepare new analogues. L. Sánchez-Abella, S. Fernández, N. Armesto, M. Ferrero, and V. Gotor, J. Org. Chem., 2006, 71, 5396-5399. El segundo capítulo describe la síntesis de nuevos análogos de la previtamin D3, bloqueados en la forma 6-s-cis, a partir del ácido siquímico y sus correspondientes isómeros 3-epi, 4-epi y 5-epi. Se ha evaluado in vitro la actividad biológica de estos análogos. El más activo en la inhibición de la proliferación de células MCF-7 fue el (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15025
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=417951
Local Notes:

Tesis 2007-124

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image