RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Geomorfología de la Montaña Astur-Leonesa entre los puertos de Somiedo y de Ventana

Autor(es) y otros:
Rodríguez Pérez, CarmenAutoridad Uniovi
Director(es):
Castañón Álvarez, Juan CarlosAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Geografía, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2009-03-13
Resumen:

Se ha realizado un análisis geomorfológico de la montaña astur-leonesa entre los puertos de Somiedo y de Ventana a través del reconocimiento, descripción e interpretación de las diferentes formas de modelado y de los procesos morfogenéticos que han actuado a lo largo del tiempo en este espacio. Se han seleccionado tres unidades geográficas, en razón de su diferente altitud y litología, para su estudio en detalle, acompañándolo de una cartografía geomorfológica a escala 1: 25.000: una, el macizo del sinclinal de Saliencia, como ejemplo de las áreas de alta montaña y otras dos, los cordales cuarcíticos de Porcabezas y Santa Cristina y las sierras calcáreas de Sobia y Peña Gradura y su prolongación por el macizo del Caldoveiro, representativos de la media montaña cantábrica. A partir de ello, se ha propuesto un modelo evolutivo del relieve de la Cordillera Cantábrica desde finales del Terciario.

Se ha realizado un análisis geomorfológico de la montaña astur-leonesa entre los puertos de Somiedo y de Ventana a través del reconocimiento, descripción e interpretación de las diferentes formas de modelado y de los procesos morfogenéticos que han actuado a lo largo del tiempo en este espacio. Se han seleccionado tres unidades geográficas, en razón de su diferente altitud y litología, para su estudio en detalle, acompañándolo de una cartografía geomorfológica a escala 1: 25.000: una, el macizo del sinclinal de Saliencia, como ejemplo de las áreas de alta montaña y otras dos, los cordales cuarcíticos de Porcabezas y Santa Cristina y las sierras calcáreas de Sobia y Peña Gradura y su prolongación por el macizo del Caldoveiro, representativos de la media montaña cantábrica. A partir de ello, se ha propuesto un modelo evolutivo del relieve de la Cordillera Cantábrica desde finales del Terciario.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15005
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=605529
Notas Locales:

Tesis 2009-136/I-II

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image