Los motivos de oposición en el juicio cambiario
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Derecho procesal
Proceso cambiario
Organización jurídica
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Este trabajo estudia los problemas tradicionales sobre los motivos de oposición en el proceso cambiario a la luz de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero, y su reflejo en la moderna jurisprudencia de nuestras Audiencias Provinciales, llegando una vez más a soluciones dispares. Analizamos las similitudes y diferencias entre el antiguo juicio ejecutivo y el actual proceso cambiario, partiendo de cuál es actualmente la naturaleza jurídica de este procedimiento y cuál puede ser su posible inicidencia en el ámbito europeo. No pudimos dejar a un lado el estudio de los sujetos que conforman el proceso cambiario. En cuanto a los motivos de oposición propiamente dichos, hacemos un repaso somero a las excepciones de carácter procesal para centrarnos en el estudio de las excepciones propiamente cambiarias.
Este trabajo estudia los problemas tradicionales sobre los motivos de oposición en el proceso cambiario a la luz de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero, y su reflejo en la moderna jurisprudencia de nuestras Audiencias Provinciales, llegando una vez más a soluciones dispares. Analizamos las similitudes y diferencias entre el antiguo juicio ejecutivo y el actual proceso cambiario, partiendo de cuál es actualmente la naturaleza jurídica de este procedimiento y cuál puede ser su posible inicidencia en el ámbito europeo. No pudimos dejar a un lado el estudio de los sujetos que conforman el proceso cambiario. En cuanto a los motivos de oposición propiamente dichos, hacemos un repaso somero a las excepciones de carácter procesal para centrarnos en el estudio de las excepciones propiamente cambiarias.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 2007-118
Collections
- Tesis [7670]
- Tesis doctorales a texto completo [2163]
Files in this item
