RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Derivación de tensiones a los niveles adyacentes en cirugía de fusión vertebral lumbar : evaluación mediante un modelo de elentos finitos

Author:
Riera Campillo, Manuela
Director:
Suárez Suárez, Miguel Ángel; Cos Juez, Francisco Javier deUniovi authority; Murcia Mazón, AntonioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2009-01-09
Descripción física:
303 p.
Abstract:

La cirugía vertebral de la discopatía degenerativa constituye hoy en día uno de los problemas que con más frecuencia debe abordar el cirujano vertebral. En los últimos años, la aparición de las prótesis de disco ha constituido una revolución en el enfoque del tratamiento de esta patología, frente al uso de la fusión lumbar. Sin embargo, la degeneración en los niveles vecinos, conocida como enfermedad del disco adyacente, aunque ha sido descrita en relación con ambas cirugías, no se ha podido determinar si resulta del envejecimiento o es secundaria a las sobrecargas tras la cirugía. El uso de métodos analíticos, y más concretamente el método de elementos finitos, se ha generalizado en el estudio de la biomecánica vertebral en los últimos años. En el presente trabajo se ha creado un modelo de elementos finitos de la columna lumbosacra para investigar los cambios biomecánicos inducidos por diferentes técnicas quirúrgicas (fusión y prótesis de disco) en el resto del raquis. Para ello se estudian los efectos, en términos de sobrecargas, en los discos adyacentes, tanto superior como inferior al espacio L4-L5 en el caso de una columna sana, una columna intervenida mediante una fusión circunferencial por vía transforaminal (TLIF) L4-L5 y una prótesis de disco L4-L5. Se cuantifican las diferencias existentes entre los tres modelos en cuanto a concentraciones de tensiones y las zonas más predispuestas a sufrir dichas sobrecargas. Igualmente se estudian los efectos que los diferentes movimientos a los que se somete diariamente la columna, tienen sobre los discos, cuantificándose la diferencia entre ellos. Encontramos que las sobrecargas en ambos discos son superiores en el caso del modelo de fusión seguido por el de la prótesis de disco y la columna normal, que siguen un comportamiento similar. Las diferencias son mayores en el disco superior en todos los casos, siendo el movimiento de inclinación lateral, seguido del de torsión los que mayores sobrecargas inducen en los discos en todos los ensayos. El interés del estudio se basa en ser capaces de entender y cuantificar, con respecto a la referencia de la columna sana, las alteraciones biomecánicas producidas en un segmento lumbar tratado mediante artrodesis y artroplastia, de forma que nos permita predecir el efecto que producirán y, así, contribuya en el difícil campo de la toma de decisiones del cirujano ortopédico vertebral.

La cirugía vertebral de la discopatía degenerativa constituye hoy en día uno de los problemas que con más frecuencia debe abordar el cirujano vertebral. En los últimos años, la aparición de las prótesis de disco ha constituido una revolución en el enfoque del tratamiento de esta patología, frente al uso de la fusión lumbar. Sin embargo, la degeneración en los niveles vecinos, conocida como enfermedad del disco adyacente, aunque ha sido descrita en relación con ambas cirugías, no se ha podido determinar si resulta del envejecimiento o es secundaria a las sobrecargas tras la cirugía. El uso de métodos analíticos, y más concretamente el método de elementos finitos, se ha generalizado en el estudio de la biomecánica vertebral en los últimos años. En el presente trabajo se ha creado un modelo de elementos finitos de la columna lumbosacra para investigar los cambios biomecánicos inducidos por diferentes técnicas quirúrgicas (fusión y prótesis de disco) en el resto del raquis. Para ello se estudian los efectos, en términos de sobrecargas, en los discos adyacentes, tanto superior como inferior al espacio L4-L5 en el caso de una columna sana, una columna intervenida mediante una fusión circunferencial por vía transforaminal (TLIF) L4-L5 y una prótesis de disco L4-L5. Se cuantifican las diferencias existentes entre los tres modelos en cuanto a concentraciones de tensiones y las zonas más predispuestas a sufrir dichas sobrecargas. Igualmente se estudian los efectos que los diferentes movimientos a los que se somete diariamente la columna, tienen sobre los discos, cuantificándose la diferencia entre ellos. Encontramos que las sobrecargas en ambos discos son superiores en el caso del modelo de fusión seguido por el de la prótesis de disco y la columna normal, que siguen un comportamiento similar. Las diferencias son mayores en el disco superior en todos los casos, siendo el movimiento de inclinación lateral, seguido del de torsión los que mayores sobrecargas inducen en los discos en todos los ensayos. El interés del estudio se basa en ser capaces de entender y cuantificar, con respecto a la referencia de la columna sana, las alteraciones biomecánicas producidas en un segmento lumbar tratado mediante artrodesis y artroplastia, de forma que nos permita predecir el efecto que producirán y, así, contribuya en el difícil campo de la toma de decisiones del cirujano ortopédico vertebral.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14985
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=545406
Local Notes:

Tesis 2008-101

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image