RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevo método de detección de asimetrías rotóricas en motores de inducción de jaula de ardilla basado en el análisis del flujo magnético estatórico

Autor(es) y otros:
Pedrayes González, Joaquín FranciscoAutoridad Uniovi
Director(es):
Fernández Cabanas, ManésAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2007-11-23
Descripción física:
274 p.
Resumen:

La presente Tesis Doctoral estudia y desarrolla un nuevo método de detección de asimetrías rotoricas en motores de inducción de jaula de ardilla. El método planteado analiza las deformaciones que sufre el campo magnético de la máquina cuando alguna de las barras del rotor está rota. La variable a analizar será el flujo magnético concatenado por uno de los dientes estatóricos, obtenido a partir de la tensión inducida en una sonda exploradora instalada en dicho diente. Cuando la máquina está sana, la frecuencia instantánea del flujo captado por la sonda tendrá un valor constante e igual a la frecuencia de alimentación del motor. Sin embargo, cuando alguna asimetría está presente en el rotor, las fluctuaciones producidas en la distribución espacial del campo magnético se traducirá en una variación de la frecuencia instantánea registrada en la sonda, permitiendo así detectar la presencia de barras rotas. El nuevo método de detección permite realizar diagnósticos fiables con independencia del tipo de carga que mueva el motor. Con el fin de estudiar el comportamiento del método ante la presencia de más de una barra rota, se ha diseñado un modelo matemático basado en una red de reluctancias magnéticas acopladas, que permitirá obtener el flujo magnético establecido en los dientes estatóricos de las máquinas, además de otras variables. Todos los resultados obtenidos mediante simulación, así como el nuevo método de detección de asimetrías rotóricas, han sido contrastados con ensayos experimentales realizados en el laboratorio.

La presente Tesis Doctoral estudia y desarrolla un nuevo método de detección de asimetrías rotoricas en motores de inducción de jaula de ardilla. El método planteado analiza las deformaciones que sufre el campo magnético de la máquina cuando alguna de las barras del rotor está rota. La variable a analizar será el flujo magnético concatenado por uno de los dientes estatóricos, obtenido a partir de la tensión inducida en una sonda exploradora instalada en dicho diente. Cuando la máquina está sana, la frecuencia instantánea del flujo captado por la sonda tendrá un valor constante e igual a la frecuencia de alimentación del motor. Sin embargo, cuando alguna asimetría está presente en el rotor, las fluctuaciones producidas en la distribución espacial del campo magnético se traducirá en una variación de la frecuencia instantánea registrada en la sonda, permitiendo así detectar la presencia de barras rotas. El nuevo método de detección permite realizar diagnósticos fiables con independencia del tipo de carga que mueva el motor. Con el fin de estudiar el comportamiento del método ante la presencia de más de una barra rota, se ha diseñado un modelo matemático basado en una red de reluctancias magnéticas acopladas, que permitirá obtener el flujo magnético establecido en los dientes estatóricos de las máquinas, además de otras variables. Todos los resultados obtenidos mediante simulación, así como el nuevo método de detección de asimetrías rotóricas, han sido contrastados con ensayos experimentales realizados en el laboratorio.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14952
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=417930
Notas Locales:

Tesis 2007-144

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image