RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Las relaciones internacionales en la Unión Europea : Análisis de los paradigmas de la integración europea como proyecto cultural

Autor(es) y otros:
Narciandi Vega, Sandra
Director(es):
Caramés Lage, José LuisAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2007-04-13
Descripción física:
311 p.
Resumen:

El mundo del siglo XXI se encuentra dentro de un cambio rápido y el estudio de las relaciones internacionales está condicionado por el renacimiento de nuevas ideas. El incremento de la economía, de la política, de la globalización cultural ha hecho a la Unión Europea más interconectada e interdependiente que nunca. Nuevas reglas en las alianzas y en los conflictos han hecho emerger a nuevos elementos críticos como son el género, la raza, la inmigración, la política económica, que son relevantes para el estudio de las relaciones internacionales. En este estudio podemos percibir nuevos aspectos de la Unión Europea entendida como un proyecto cultural. Todos estos aspectos paradigmáticos permanecen como problemas centrales del mundo moderno. Sabemos que no hay repuestas sencillas aunque la investigadora de esta tesis doctoral tratará de hacer hincapié en una nueva teoría y práctica como base para entender las raíces del proyecto cultural europeo dentro del mundo real.

El mundo del siglo XXI se encuentra dentro de un cambio rápido y el estudio de las relaciones internacionales está condicionado por el renacimiento de nuevas ideas. El incremento de la economía, de la política, de la globalización cultural ha hecho a la Unión Europea más interconectada e interdependiente que nunca. Nuevas reglas en las alianzas y en los conflictos han hecho emerger a nuevos elementos críticos como son el género, la raza, la inmigración, la política económica, que son relevantes para el estudio de las relaciones internacionales. En este estudio podemos percibir nuevos aspectos de la Unión Europea entendida como un proyecto cultural. Todos estos aspectos paradigmáticos permanecen como problemas centrales del mundo moderno. Sabemos que no hay repuestas sencillas aunque la investigadora de esta tesis doctoral tratará de hacer hincapié en una nueva teoría y práctica como base para entender las raíces del proyecto cultural europeo dentro del mundo real.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14934
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409593
Notas Locales:

Tesis 2007-112

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image