RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La subcontratación de servicios de I+D : evidencia de empresas europeas y de EE.UU.

Autor(es) y otros:
Martínez Noya, AndreaAutoridad Uniovi
Director(es):
García Canal, EstebanAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2008-10-03
Descripción física:
196 p.
Resumen:

La existencia de nuevas presiones competitivas, como resultado de la globalización de los mercados, ha conducido a que las empresas adopten nuevas formas organizativas tales como la creciente subcontratación de actividades de I+D. A tal efecto, la presente tesis tiene el propósito de contribuir al estudio de estas prácticas. Con este fin, se presenta una desintegración de los distintos servicios de I+D que conforman el proceso de innovación de las empresas, una delimitación conceptual de los acuerdos de subcontratación de servicios de I+D, así como se plantea un modelo teórico a partir de los distintos enfoques que han sido aplicados en la literatura previa a estas decisiones. Asimismo, se realizan un estudio descriptivo y dos estudios empíricos utilizando los datos originales obtenidos de la realización de una encuesta a una muestra de empresas de la Unión Europea y de EE.UU. que operan en sectores intensivos en tecnología. Así, el primer estudio empírico se centra en el análisis de los factores determinantes de la subcontratación de servicios de I+D. Especialmente, en cómo influyen en esta decisión las capacidades tecnológicas de la empresa y su estrategia corporativa internacional. El segundo estudio analiza los factores determinantes del rendimiento obtenido en los acuerdos de subcontratación de servicios de I+D. Principalmente, en la efectividad de las relaciones específicas a la relación en el rendimiento de estos acuerdos.

La existencia de nuevas presiones competitivas, como resultado de la globalización de los mercados, ha conducido a que las empresas adopten nuevas formas organizativas tales como la creciente subcontratación de actividades de I+D. A tal efecto, la presente tesis tiene el propósito de contribuir al estudio de estas prácticas. Con este fin, se presenta una desintegración de los distintos servicios de I+D que conforman el proceso de innovación de las empresas, una delimitación conceptual de los acuerdos de subcontratación de servicios de I+D, así como se plantea un modelo teórico a partir de los distintos enfoques que han sido aplicados en la literatura previa a estas decisiones. Asimismo, se realizan un estudio descriptivo y dos estudios empíricos utilizando los datos originales obtenidos de la realización de una encuesta a una muestra de empresas de la Unión Europea y de EE.UU. que operan en sectores intensivos en tecnología. Así, el primer estudio empírico se centra en el análisis de los factores determinantes de la subcontratación de servicios de I+D. Especialmente, en cómo influyen en esta decisión las capacidades tecnológicas de la empresa y su estrategia corporativa internacional. El segundo estudio analiza los factores determinantes del rendimiento obtenido en los acuerdos de subcontratación de servicios de I+D. Principalmente, en la efectividad de las relaciones específicas a la relación en el rendimiento de estos acuerdos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14899
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=478983
Notas Locales:

Tesis 2008-090

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image