RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Regulación de la expresión de los ligandos del receptor activador NKG2D. Implicaciones en la inmunovigilancia del cáncer

Author:
López Soto, AlejandroUniovi authority
Director:
González Rodríguez, SegundoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2009-05-29
Descripción física:
103 p.
Abstract:

NKG2D es un receptor activador que se expresa de forma constitutiva en la superficie de determinadas células citotóxicas del sistema inmune. En humanos, NKG2D reconoce a dos familias de proteínas denominadas MICA/B y ULBPs cuya expresión se induce como consecuencia de procesos de estrés como la transformación tumoral. La unión de este receptor y sus ligandos desencadena respuestas citotóxicas que pueden causar la lisis de las células transformadas o infectadas por virus. El objetivo principal de esta Tesis ha sido estudiar los mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la expresión de los ligandos de NKG2D en células tumorales, tanto aquellos que permiten la transcripción basal de estos genes, como los fenómenos que reprimen su expresión con el fin de evadir la inmunovigilancia del cáncer. Así, hemos demostrado que los factores de transcripción Sp1 y, principalmente, Sp3 son esenciales para la expresión basal de ULBP1 en células tumorales. Además, nuestros experimentos revelaron que el factor AP-2¿ es un represor de la expresión de este gen en células HeLa. Por otro lado, hemos demostrado que la deacetilasa de histonas 3 (HDAC3) ejerce un papel represor de la transcripción de las ULBPs en líneas celulares epiteliales tumorales. De forma coherente, el tratamiento con la tricostatina A (TSA), un inhibidor de las HDACs, induce la expresión de las ULBPs y, en conescuencia, el reconocimiento y la lisis de células tumorales por parte de células NK. Finalmente, nuestros estudios revelan que la expresión de los ligandos de NKG2D es incrementada en el proceso de transición epitelio-mesénquima (EMT), causada por el tratamiento con el TGF-ß o mediante la transfección estable del factor de transcripción Snail.

NKG2D es un receptor activador que se expresa de forma constitutiva en la superficie de determinadas células citotóxicas del sistema inmune. En humanos, NKG2D reconoce a dos familias de proteínas denominadas MICA/B y ULBPs cuya expresión se induce como consecuencia de procesos de estrés como la transformación tumoral. La unión de este receptor y sus ligandos desencadena respuestas citotóxicas que pueden causar la lisis de las células transformadas o infectadas por virus. El objetivo principal de esta Tesis ha sido estudiar los mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la expresión de los ligandos de NKG2D en células tumorales, tanto aquellos que permiten la transcripción basal de estos genes, como los fenómenos que reprimen su expresión con el fin de evadir la inmunovigilancia del cáncer. Así, hemos demostrado que los factores de transcripción Sp1 y, principalmente, Sp3 son esenciales para la expresión basal de ULBP1 en células tumorales. Además, nuestros experimentos revelaron que el factor AP-2¿ es un represor de la expresión de este gen en células HeLa. Por otro lado, hemos demostrado que la deacetilasa de histonas 3 (HDAC3) ejerce un papel represor de la transcripción de las ULBPs en líneas celulares epiteliales tumorales. De forma coherente, el tratamiento con la tricostatina A (TSA), un inhibidor de las HDACs, induce la expresión de las ULBPs y, en conescuencia, el reconocimiento y la lisis de células tumorales por parte de células NK. Finalmente, nuestros estudios revelan que la expresión de los ligandos de NKG2D es incrementada en el proceso de transición epitelio-mesénquima (EMT), causada por el tratamiento con el TGF-ß o mediante la transfección estable del factor de transcripción Snail.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14877
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=697683
Local Notes:

Tesis 2009-094

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image