RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Actividad sísmica, zonación sismotectónica y riesgo sísmico en el NO de la Península Ibérica

Author:
López Fernández, CarlosUniovi authority
Director:
Álvarez Pulgar, Francisco JavierUniovi authority; Gallart Muset, Josep
Centro/Departamento/Otros:
Geología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006
Descripción física:
304 p.
Abstract:

En esta tesis doctoral se estudia la actividad sismotectónica del noroeste de la Península Ibérica a través del análisis de la sismicidad en relación con las distintas estructuras y con los mecanismos de deformación varisca y alpina. La adquisición de nuevos datos sísmicos y su integración la información ecológica y geofísica previa permitió establecer la zona sismotectónica del noroeste peninsular, incluyendo cinco grandes dominios con unas características sismotectónica distintivas. La caracterización de la actividad registrada en el entorno del mayor foco sísmico del norte peninsular, situado al SO de Becerreá (Lugo), ha permitido definir un nuevo modelo sismogénico para el mismo, que explica la inusual actividad localizada en eta zona dentro del contexto sismotectónico regional. Finalmente, partiendo de la nueva zonación sismogénica y de los nuevos datos de sismicidad se ha llevado acabo la valoración detallada dela peligrosidad sísmica en la región noroeste, actualizando y mejorando así las estaciones actuales.

En esta tesis doctoral se estudia la actividad sismotectónica del noroeste de la Península Ibérica a través del análisis de la sismicidad en relación con las distintas estructuras y con los mecanismos de deformación varisca y alpina. La adquisición de nuevos datos sísmicos y su integración la información ecológica y geofísica previa permitió establecer la zona sismotectónica del noroeste peninsular, incluyendo cinco grandes dominios con unas características sismotectónica distintivas. La caracterización de la actividad registrada en el entorno del mayor foco sísmico del norte peninsular, situado al SO de Becerreá (Lugo), ha permitido definir un nuevo modelo sismogénico para el mismo, que explica la inusual actividad localizada en eta zona dentro del contexto sismotectónico regional. Finalmente, partiendo de la nueva zonación sismogénica y de los nuevos datos de sismicidad se ha llevado acabo la valoración detallada dela peligrosidad sísmica en la región noroeste, actualizando y mejorando así las estaciones actuales.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14870
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409947
Local Notes:

Tesis 2006-093

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image