RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Tradición, identidad vasca y modernidad en la vida y en la creación musical de Francisco Escudero

Autor(es) y otros:
Larrinaga Cuadra, Itziar
Director(es):
Medina Álvarez, ÁngelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Historia del Arte y Musicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2009-07-28
Descripción física:
877 p.
Resumen:

Esta tesis doctoral estudia la vida y la creación musical de Francisco Escudero García (1912-2002). Provee una biografía detallada y un catálogo exhaustivo de obras del autor. Facilita un acercamiento al conjunto de su creación musical y aborda en profundidad el género operístico, al que éste dedicó un singular empeño. Los primeros cinco capítulos tienen un cariz biográfico y enmarcan la figura de Escudero en el contexto en el que vio la luz y se desarrolló como músico. Los restantes cuatro capítulos están orientados al estudio de su creación musical. El capítulo 6 presenta el conjunto de su obra, ordenada por géneros; y los capítulos 7, 8, 9 tratan sobre sus óperas Zigor! (1957-1963), Fuenteovejuna (1967-) y Gernika (1979-1985), la segunda de ellas inacabada. El trabajo toma como puntos de referencia significativos las ideas de tradición, identidad nacional y modernidad. Contribuye a la reflexión en torno a la correlación entre nacionalismo y música.

Esta tesis doctoral estudia la vida y la creación musical de Francisco Escudero García (1912-2002). Provee una biografía detallada y un catálogo exhaustivo de obras del autor. Facilita un acercamiento al conjunto de su creación musical y aborda en profundidad el género operístico, al que éste dedicó un singular empeño. Los primeros cinco capítulos tienen un cariz biográfico y enmarcan la figura de Escudero en el contexto en el que vio la luz y se desarrolló como músico. Los restantes cuatro capítulos están orientados al estudio de su creación musical. El capítulo 6 presenta el conjunto de su obra, ordenada por géneros; y los capítulos 7, 8, 9 tratan sobre sus óperas Zigor! (1957-1963), Fuenteovejuna (1967-) y Gernika (1979-1985), la segunda de ellas inacabada. El trabajo toma como puntos de referencia significativos las ideas de tradición, identidad nacional y modernidad. Contribuye a la reflexión en torno a la correlación entre nacionalismo y música.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14861
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=829029
Notas Locales:

Tesis 2009-088

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image