RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Identificación de los factores clave de éxito de los clusters : un análisis de casos

Author:
Jiménez Almaguer, Karla Paola
Director:
Fernández Sánchez, EstebanUniovi authority; Junquera Cimadevilla, BeatrizUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2007-06-15
Descripción física:
118 p.
Abstract:

El éxito de los clusters en diversas partes del mundo ha aumentado el interés por el estudio de estos fenómenos durante las últimas dos décadas, tanto por parte del mundo académico como de las Administraciones Públicas. Sin embargo, existen muchas incertidumbres con respecto a los clusters. Algunos ejemplos de estas son: el término más apropiado para definir este fenómeno, sus características fundamentales, sus orígenes, sus elementos, sus objetivos y su tipología y, más importante aún, los factores que lo conducen a un mejor desempeño económico, tecnológico y social. En este sentido, el objetivo de esta investigación es identificar los factores del entorno, del propio cluster y de las empresas que lo integran que conducen al éxito a los clusters en España para, así, fomentar la mejora de los existentes y la creación de nuevos. Al mismo tiempo, esta investigación pretende descubrir cuáles son los factores que influyen en el éxito de los diferentes tipos de clusters mediante la metodología de análisis de casos.

El éxito de los clusters en diversas partes del mundo ha aumentado el interés por el estudio de estos fenómenos durante las últimas dos décadas, tanto por parte del mundo académico como de las Administraciones Públicas. Sin embargo, existen muchas incertidumbres con respecto a los clusters. Algunos ejemplos de estas son: el término más apropiado para definir este fenómeno, sus características fundamentales, sus orígenes, sus elementos, sus objetivos y su tipología y, más importante aún, los factores que lo conducen a un mejor desempeño económico, tecnológico y social. En este sentido, el objetivo de esta investigación es identificar los factores del entorno, del propio cluster y de las empresas que lo integran que conducen al éxito a los clusters en España para, así, fomentar la mejora de los existentes y la creación de nuevos. Al mismo tiempo, esta investigación pretende descubrir cuáles son los factores que influyen en el éxito de los diferentes tipos de clusters mediante la metodología de análisis de casos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14849
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409620
Local Notes:

Tesis 2007-076

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image