RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Cuerpos fronterizos/representaciones feministas: identidad, género y sexualidad en el teatro de Cherríe Moraga

Author:
González Ramos, CarmenUniovi authority
Director:
Álvarez López, María EstherUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2008-11-25
Descripción física:
297 p.
Abstract:

Cuerpos fronterizos/representaciones feministas tiene como objetivo realizar un exhaustivo análisis de la obra de Cherríe Moraga desde un enfoque de género. Para abarcar la complejidad de su dramaturgia, se estudian cuestiones de representación del cuerpo femenino, la inclusión de la sexualidad dentro del análisis feminista y la relevancia de la identidad transcultural. Por medio de un técnica de alienación de estereotipos de género, raza, y sexualidad, Moraga hace visible y evidente la artificialidad de las convenciones patriarcales, y mediante estrategias que rechazan el realismo mimético tradicional consigue posicionar a la mujer como sujeto y reapropiar el cuerpo marginal de la chicana lesbiana. La teoría literaria postcolonial, el feminismo corporal, la queer theory, el movimiento chicano y otras corrientes y disciplinas confluyen en esta tesis en un intento de explorar conexiones y aportar una perspectiva abierta, múltiple y flexible con la que definir la posición de Cherríe Moraga como dramaturga chicana, lesbiana y feminista.

Cuerpos fronterizos/representaciones feministas tiene como objetivo realizar un exhaustivo análisis de la obra de Cherríe Moraga desde un enfoque de género. Para abarcar la complejidad de su dramaturgia, se estudian cuestiones de representación del cuerpo femenino, la inclusión de la sexualidad dentro del análisis feminista y la relevancia de la identidad transcultural. Por medio de un técnica de alienación de estereotipos de género, raza, y sexualidad, Moraga hace visible y evidente la artificialidad de las convenciones patriarcales, y mediante estrategias que rechazan el realismo mimético tradicional consigue posicionar a la mujer como sujeto y reapropiar el cuerpo marginal de la chicana lesbiana. La teoría literaria postcolonial, el feminismo corporal, la queer theory, el movimiento chicano y otras corrientes y disciplinas confluyen en esta tesis en un intento de explorar conexiones y aportar una perspectiva abierta, múltiple y flexible con la que definir la posición de Cherríe Moraga como dramaturga chicana, lesbiana y feminista.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14819
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=528543
Local Notes:

Tesis 2008-050

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image