RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La influencia de las variables psicolingüísticas sobre el efecto de generación

Author:
González Nosti, MaríaUniovi authority
Director:
Cuetos Vega, FernandoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2008-04-17
Descripción física:
184 p.
Abstract:

El Efecto Generación es un fenómeno según el cual los estímulos que son auto-generados por las personas se recuerdan mejor que los que son simplemente leídos. Este efecto ha sido objeto de múltiples investigaciones durante las pasadas dos décadas, sin embargo, apenas ha habido estudios dirigidos a investigar la presencia del Efecto de Generación en población hispana. Asimismo se ha dedicado poca antención a estudiar el papel que juegan las distintas variables léxicas en el Efecto de Generación. Esta cuestión es importante, ya que es posible que este efecto se vea modulado por variables psicolingúisticas como la frecuencia de uso, la imaginabilidad o la edad de adquisición. Concretamente se ha demostrado que la frecuencia y la edad de aquisición ejercen un poderoso efecto en la recuperación léxica y en el recuerdo de palabras. Podría ser que el Efecto de Generación en recuerdo libre y reconocimiento se produjese solamente en las palabras de baja frecuencia y edad de adquisición tardía, ya que son menos accesibles, pero no en las de alta frecuencia y edad de adquisición temprana. El principal objetivo de esta tesis será , por tanto, investigar cómo las variables léxicas de las palabras modulan el Efecto de Generación. Este estudio se llevará a cabo en población sana y también en pacientes con demencia tipo Alzheimer, ya que, dado que estos pacientes van perdiendo primero los significados de las palabras de edad de adquisición tardía y frecuencia baja, es posible que la influencia de las variables léxicas se mucho mas evidente en este caso. Por último, se realizará este mismo estudio con pacientes con Deterioro Cognitivo Leve. Este trastorno es un estadio intermedio entre la salud y la demencia y por lo tanto, sería interesante comprobar la presencia del Efecto de Generación y la influencia de variables psicolingúisticas en la memoria de estos pacientes. Para llevar a cabo estos objetivos se diseñarán distintas tareas (...)

El Efecto Generación es un fenómeno según el cual los estímulos que son auto-generados por las personas se recuerdan mejor que los que son simplemente leídos. Este efecto ha sido objeto de múltiples investigaciones durante las pasadas dos décadas, sin embargo, apenas ha habido estudios dirigidos a investigar la presencia del Efecto de Generación en población hispana. Asimismo se ha dedicado poca antención a estudiar el papel que juegan las distintas variables léxicas en el Efecto de Generación. Esta cuestión es importante, ya que es posible que este efecto se vea modulado por variables psicolingúisticas como la frecuencia de uso, la imaginabilidad o la edad de adquisición. Concretamente se ha demostrado que la frecuencia y la edad de aquisición ejercen un poderoso efecto en la recuperación léxica y en el recuerdo de palabras. Podría ser que el Efecto de Generación en recuerdo libre y reconocimiento se produjese solamente en las palabras de baja frecuencia y edad de adquisición tardía, ya que son menos accesibles, pero no en las de alta frecuencia y edad de adquisición temprana. El principal objetivo de esta tesis será , por tanto, investigar cómo las variables léxicas de las palabras modulan el Efecto de Generación. Este estudio se llevará a cabo en población sana y también en pacientes con demencia tipo Alzheimer, ya que, dado que estos pacientes van perdiendo primero los significados de las palabras de edad de adquisición tardía y frecuencia baja, es posible que la influencia de las variables léxicas se mucho mas evidente en este caso. Por último, se realizará este mismo estudio con pacientes con Deterioro Cognitivo Leve. Este trastorno es un estadio intermedio entre la salud y la demencia y por lo tanto, sería interesante comprobar la presencia del Efecto de Generación y la influencia de variables psicolingúisticas en la memoria de estos pacientes. Para llevar a cabo estos objetivos se diseñarán distintas tareas (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14816
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=437673
Local Notes:

Tesis 2008-075

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image