Show simple item record

Evaluación de programas para la rehabilitación de toxicómanos. Estudio de caso sobre una comunidad terapéutica

dc.contributor.advisorMiguel Díaz, Francisco Mario de 
dc.contributor.authorGarcía Llaneza, Joaquín Alfonso 
dc.contributor.otherCiencias de la Educación, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-05-24T10:19:52Z
dc.date.available2013-05-24T10:19:52Z
dc.date.issued2008-11-18
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=520443
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/14776
dc.description.abstractEl presente trabajo hace referencia a la evaluación de programas y comunidades terapéuticas para la rehabilitación de toxicómanos y consta de dos partes: teórica y empírica. En la parte teórica se especifican los principales modelos de tratamiento terapéutico para sujetos toxicómanos y se realiza un estudio bibliométrico sobre el tema objeto de estudio con la finalidad de conocer es estado de la cuestión de las evaluaciones realizadas en este campo. La parte empírica consiste en una evaluación centrada en una Comunidad Terapéutica para la rehabilitación de sujetos toxicómanos con mantenimiento de metadona ubicada en una población urbana del Principado de Asturias,. Para el desarrollo de la investigación evaluativa se utilizó el "modelo de Stake" que fundamenta las valoraciones de los programas a partir de las observaciones que realizan los implicados en los mismos. Por ello ha sido necesario la utilización de metodología fundamentalmente cualitativa para recoger las opiniones de los implicados (stakeholders) en la Comunidad Terapéutica evaluada (residentes, terapeutas, familias y voluntarios), con el fin de conocer su valoración sobre la misma y proponer las mejoras oportunas. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que la Comunidad Terapéutica como modelo de tratamiento para toxicómanos resulta una estrategia eficaz, dado que produce un cambio en los hábitos y estilo de vida de los residentes que les permite llevar una vida más autónoma sin depender de ninguna sustancia ilegal que modifique el comportamiento. No obstante, se formulan algunas propuestas que permitirán mejorar el programa evaluado.
dc.format.extent484 p.
dc.language.isospa
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEvaluación de programas para la rehabilitación de toxicómanos. Estudio de caso sobre una comunidad terapéutica
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2008-044
dc.rights.accessRightsopen access
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1164677


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License