RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Alteraciones genéticas en el gen p53 y riesgo de cáncer de pulmón

Autor(es) y otros:
Fernández Rubio, AidaAutoridad Uniovi
Director(es):
Tardón García, AdoninaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Instituto Universitario de Oncología, IUOPAAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2008-09-29
Descripción física:
106 p.
Resumen:

El cáncer de pulmón representa uno de los principales problemas de salud en los países industrializados. Su desarrollo se debe principalmente a la influencia de factores ambientales como el tabaco (primer factor de riesgo). Sin embargo, hay diversos estudios que sugieren que hay factores genéticos que contribuyen al desarrollo y evolución del cáncer de pulmón. El gen supresor de tumores, p53 juega un papel fundamental en muchos procesos biológicos como el control del ciclo celular, la reparación del ADN y la apoptosis, por lo que alteraciones en este gen podrían modificar el riesgo a desarrollar cáncer de pulmón. El presente trabajo analiza la influencia del polimorfismo Arg72Pro y mutaciones en el gen p53 en el desarrollo del cáncer de pulmón.

El cáncer de pulmón representa uno de los principales problemas de salud en los países industrializados. Su desarrollo se debe principalmente a la influencia de factores ambientales como el tabaco (primer factor de riesgo). Sin embargo, hay diversos estudios que sugieren que hay factores genéticos que contribuyen al desarrollo y evolución del cáncer de pulmón. El gen supresor de tumores, p53 juega un papel fundamental en muchos procesos biológicos como el control del ciclo celular, la reparación del ADN y la apoptosis, por lo que alteraciones en este gen podrían modificar el riesgo a desarrollar cáncer de pulmón. El presente trabajo analiza la influencia del polimorfismo Arg72Pro y mutaciones en el gen p53 en el desarrollo del cáncer de pulmón.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14740
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=471426
Notas Locales:

Tesis 2008-028

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image