Alteraciones genéticas en el gen p53 y riesgo de cáncer de pulmón
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
El cáncer de pulmón representa uno de los principales problemas de salud en los países industrializados. Su desarrollo se debe principalmente a la influencia de factores ambientales como el tabaco (primer factor de riesgo). Sin embargo, hay diversos estudios que sugieren que hay factores genéticos que contribuyen al desarrollo y evolución del cáncer de pulmón. El gen supresor de tumores, p53 juega un papel fundamental en muchos procesos biológicos como el control del ciclo celular, la reparación del ADN y la apoptosis, por lo que alteraciones en este gen podrían modificar el riesgo a desarrollar cáncer de pulmón. El presente trabajo analiza la influencia del polimorfismo Arg72Pro y mutaciones en el gen p53 en el desarrollo del cáncer de pulmón.
El cáncer de pulmón representa uno de los principales problemas de salud en los países industrializados. Su desarrollo se debe principalmente a la influencia de factores ambientales como el tabaco (primer factor de riesgo). Sin embargo, hay diversos estudios que sugieren que hay factores genéticos que contribuyen al desarrollo y evolución del cáncer de pulmón. El gen supresor de tumores, p53 juega un papel fundamental en muchos procesos biológicos como el control del ciclo celular, la reparación del ADN y la apoptosis, por lo que alteraciones en este gen podrían modificar el riesgo a desarrollar cáncer de pulmón. El presente trabajo analiza la influencia del polimorfismo Arg72Pro y mutaciones en el gen p53 en el desarrollo del cáncer de pulmón.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 2008-028
Collections
- Tesis [7670]