RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevas reacciones en cascada de w-Alquinoles catalizadas por Complejos de Oro y Platino

Autor(es) y otros:
Fernández Miranda, AmadeoAutoridad Uniovi
Director(es):
Rodríguez Iglesias, FélixAutoridad Uniovi; Barluenga Mur, JoséAutoridad Uniovi; Fañanás Vizcarra, Francisco JavierAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2009-04-29
Resumen:

Esta Memoria describe los resultados obtenidos en el estudio de nuevos procesos catalíticos en cascada catalizados por complejos de oro y platino, empleando como sustratos de partida w-alquinoles derivados de 3-butinol, 4-pentinol y 5-hexinol. En concreto, en el Capítulo 1 se ha estudiado la reacción de cicloisomerización-hidroarilación de derivados de 4-pentin-1-ol y 5-hexin-1-ol que contienen un grupo aromático en posición adecuada. Esta reacción permite acceder a compuestos tricíclicos derivados de isocromeno, oxocina y azocina benzofusionadas. Aplicando esta metodología, se ha efectuado la síntesis total de (+)-bruguierol A. En el Capítulo 2 se describe una estrategia eficiente para la síntesis de compuestos bicíclicos [3.3.1] a partir de derivados alílicos del 5-hexin-1-ol fácilmente accesibles. La reacción está basada en un proceso catalítico en cascada que supone una reacción de hidroalcoxilación intramolecular de un triple enlace seguido de una ciclación tipo Prins. Este proceso ha sido llevado a cabo empleando w-alquinoles con distinta sustitución, y se ha evaluado el proceso empleando distintos nucleófilos (oxigenados, nitrogenados y carbonados). También se han sintetizado compuestos en los que formalmente se han usado halógenos e hidruros como nucleófilos. Finalmente, se ha aplicado esta metodología a la modificación selectiva de a-hidroxi- y a-aminoácidos en la síntesis de estructuras enantiopuras. Por último, en el Capítulo 3 se describen procesos en cascada que implican la reacción de w-alquinoles e indoles. Así, en primer lugar, se ha descrito un proceso en cascada hidroalcoxilación-hidroarilación-migración-[1,5]-de hidruro catalizada por complejos catiónicos de oro que permite la síntesis de interesantes derivados de cetona a partir de hexinoles secundarios. Cuando se lleva a cabo el proceso empleando derivados de 3-butin-1-ol se obtienen derivados de tipo bisindol, en un proceso de hidroarilación del alquino que ocurre de forma totalmente regioselectiva. El proceso es particularmente interesante cuando se lleva a cabo con alquinos terminales, ya que en este caso la doble adición del indol se produce en el carbono terminal del triple enlace, lo cual supone un modo de reactividad diferencial respecto a lo esperado según los antecedentes bibliográficos.

Esta Memoria describe los resultados obtenidos en el estudio de nuevos procesos catalíticos en cascada catalizados por complejos de oro y platino, empleando como sustratos de partida w-alquinoles derivados de 3-butinol, 4-pentinol y 5-hexinol. En concreto, en el Capítulo 1 se ha estudiado la reacción de cicloisomerización-hidroarilación de derivados de 4-pentin-1-ol y 5-hexin-1-ol que contienen un grupo aromático en posición adecuada. Esta reacción permite acceder a compuestos tricíclicos derivados de isocromeno, oxocina y azocina benzofusionadas. Aplicando esta metodología, se ha efectuado la síntesis total de (+)-bruguierol A. En el Capítulo 2 se describe una estrategia eficiente para la síntesis de compuestos bicíclicos [3.3.1] a partir de derivados alílicos del 5-hexin-1-ol fácilmente accesibles. La reacción está basada en un proceso catalítico en cascada que supone una reacción de hidroalcoxilación intramolecular de un triple enlace seguido de una ciclación tipo Prins. Este proceso ha sido llevado a cabo empleando w-alquinoles con distinta sustitución, y se ha evaluado el proceso empleando distintos nucleófilos (oxigenados, nitrogenados y carbonados). También se han sintetizado compuestos en los que formalmente se han usado halógenos e hidruros como nucleófilos. Finalmente, se ha aplicado esta metodología a la modificación selectiva de a-hidroxi- y a-aminoácidos en la síntesis de estructuras enantiopuras. Por último, en el Capítulo 3 se describen procesos en cascada que implican la reacción de w-alquinoles e indoles. Así, en primer lugar, se ha descrito un proceso en cascada hidroalcoxilación-hidroarilación-migración-[1,5]-de hidruro catalizada por complejos catiónicos de oro que permite la síntesis de interesantes derivados de cetona a partir de hexinoles secundarios. Cuando se lleva a cabo el proceso empleando derivados de 3-butin-1-ol se obtienen derivados de tipo bisindol, en un proceso de hidroarilación del alquino que ocurre de forma totalmente regioselectiva. El proceso es particularmente interesante cuando se lleva a cabo con alquinos terminales, ya que en este caso la doble adición del indol se produce en el carbono terminal del triple enlace, lo cual supone un modo de reactividad diferencial respecto a lo esperado según los antecedentes bibliográficos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14734
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=622323
Notas Locales:

Tesis 2009-065

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image