RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El valor de la tomografía por emisión de positrones en el diagnóstico y seguimiento de los tumores malignos de la mama

Autor(es) y otros:
Fernández Cabaleiro, José LuisAutoridad Uniovi
Director(es):
Ferrer Barriendos, Francisco JavierAutoridad Uniovi; Ruibal Morell, Álvaro; Llaneza Coto, Ángel PlácidoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Instituto Universitario de Oncología, IUOPAAutoridad Uniovi
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Ginecología

Marcadores Tumorales

Oncología

Diagnóstico por Imágen

Fecha de publicación:
2009
Descripción física:
187 p.
Resumen:

En 1929 Ernest O. Lawrence consigue en Berkley (EE UU) los primeros radionúclidos con el ciclotrón y el tomógrafo, imágenes por reacción de aniquilación y atropamiento intracelular, de la 18F-FDG. Las células epiteliales de la mama por la acción transformante de los estrógenos y los mecanismos de activación e inhibición de sus receptores, unidos a enzimas de la progesterona, hicieron crucial la génesis tumoral. Los subtipos por micromatices consiguieron comprender mejor la biología del tumor. Los métodos diagnósticos progresaron alcanzando el MIB descifrar tumores de 5 mm. El uso de la TEP empleado nos evidenció una S 88,9%, E 90,9%, VPP94,1%, VPN 83,3% y eficacia del 89,7%. En el seguimiento con marcadores positivos y pruebas de imagen negativas una eficacia del 91,3% y con imágenes positivas más lesiones en el 67%.

En 1929 Ernest O. Lawrence consigue en Berkley (EE UU) los primeros radionúclidos con el ciclotrón y el tomógrafo, imágenes por reacción de aniquilación y atropamiento intracelular, de la 18F-FDG. Las células epiteliales de la mama por la acción transformante de los estrógenos y los mecanismos de activación e inhibición de sus receptores, unidos a enzimas de la progesterona, hicieron crucial la génesis tumoral. Los subtipos por micromatices consiguieron comprender mejor la biología del tumor. Los métodos diagnósticos progresaron alcanzando el MIB descifrar tumores de 5 mm. El uso de la TEP empleado nos evidenció una S 88,9%, E 90,9%, VPP94,1%, VPN 83,3% y eficacia del 89,7%. En el seguimiento con marcadores positivos y pruebas de imagen negativas una eficacia del 91,3% y con imágenes positivas más lesiones en el 67%.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14717
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=630669
Notas Locales:

Tesis 2009-050

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image