RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Socialización del menor infractor: Perfil psicosocial diferencial en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco (México)

Author:
Chan Gamboa, Elsy Claudia
Director:
Rodríguez Díaz, Francisco JavierUniovi authority; Herrero Díez, Francisco JavierUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-12-18
Descripción física:
225 p.
Abstract:

El objetivo de la investigación es establecer las características diferenciales y los factores de riesgo de la socialización familiar de los menores infractores primarios y reincidentes, a través de la estructura y la organización de la convivencia familiar y el desempeño escolar. Se propone un modelo predictivo, donde se ponderan los factores de riesgo y los factores de protección en el desarrollo de la conducta infractora por parte del menor. MATERIAL Y MÉTODO El estudio comparativo, con una muestra de 701 menores, de los cuales el grupo experimental lo componen 359 menores infractores retenidos en diversas instituciones. La muestra del grupo control al componen 342 menores estudiantes de un centro público de secundaria. El instrumento utilizado fue una encuesta semiestructurada aplicada por el propio personal de las instituciones. RESULTADOS Los resultados indican las incidencias de estructura monoparental familiar, antecedentes en el consumo de drogas y conducta delictiva en padres y hermanos. Observamos entre los factores de riesgo la presencia de adiciones en el menor, la condición de género, hombres, siendo los factores la presencia de factores que posibiliten ambientes de desarrollo competentes.

El objetivo de la investigación es establecer las características diferenciales y los factores de riesgo de la socialización familiar de los menores infractores primarios y reincidentes, a través de la estructura y la organización de la convivencia familiar y el desempeño escolar. Se propone un modelo predictivo, donde se ponderan los factores de riesgo y los factores de protección en el desarrollo de la conducta infractora por parte del menor. MATERIAL Y MÉTODO El estudio comparativo, con una muestra de 701 menores, de los cuales el grupo experimental lo componen 359 menores infractores retenidos en diversas instituciones. La muestra del grupo control al componen 342 menores estudiantes de un centro público de secundaria. El instrumento utilizado fue una encuesta semiestructurada aplicada por el propio personal de las instituciones. RESULTADOS Los resultados indican las incidencias de estructura monoparental familiar, antecedentes en el consumo de drogas y conducta delictiva en padres y hermanos. Observamos entre los factores de riesgo la presencia de adiciones en el menor, la condición de género, hombres, siendo los factores la presencia de factores que posibiliten ambientes de desarrollo competentes.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14680
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=421380
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1183687
Local Notes:

Tesis 2006-033

Collections
  • Tesis [7134]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image