RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Teoría de la legislación y concepto de validez jurídica

Autor(es) y otros:
Carrío Sampedro, Luis AlbertoAutoridad Uniovi
Director(es):
Vega López, JesúsAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Derecho Público, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2009-07-10
Descripción física:
482 p.
Resumen:

Teoría de la legislación y concepto de validez jurídica La legislación ha sido tradicionalmente considerada como expresión de la voluntad de los detentadores del poder político. La ley, de este modo, fue entendida como norma suprema que no quedaba sujeta a ningún límite positivo. Conocer la ley permitía entonces identificar el Derecho porque éste quedaba formalmente reducido a lo enunciado por aquélla. Paralelamente a este concepto de ley discurrió otra idea o concepto de ley. Un concepto objetivo construido racionalmente que operó como un a priori en el que la legislación positiva no siempre podía encuadrarse fácilmente. Éste último concepto fue empleado tanto como una crítica al Derecho positivo cuanto al ejercicio del poder. El Estado constitucional-democrático de Derecho, al imponerle determinados límites que son indisponibles para el legislador, parece haber operado sustanciales modificaciones sobre el concepto de ley positiva y, como consecuencia, también sobre aquel otro concepto objetivo de ley. La presente Tesis doctoral ofrece una visión en perspectiva histórica de la evolución experimentada por ambos conceptos. Se lleva a cabo, asimismo, un análisis de la influencia de la práctica política en la configuración inicial y el desarrollo futuro de los ordenamientos jurídicos y se propone finalmente un concepto de validez jurídica consecuente con los valores, derechos y libertades que protege el constitucionalismo democrático.

Teoría de la legislación y concepto de validez jurídica La legislación ha sido tradicionalmente considerada como expresión de la voluntad de los detentadores del poder político. La ley, de este modo, fue entendida como norma suprema que no quedaba sujeta a ningún límite positivo. Conocer la ley permitía entonces identificar el Derecho porque éste quedaba formalmente reducido a lo enunciado por aquélla. Paralelamente a este concepto de ley discurrió otra idea o concepto de ley. Un concepto objetivo construido racionalmente que operó como un a priori en el que la legislación positiva no siempre podía encuadrarse fácilmente. Éste último concepto fue empleado tanto como una crítica al Derecho positivo cuanto al ejercicio del poder. El Estado constitucional-democrático de Derecho, al imponerle determinados límites que son indisponibles para el legislador, parece haber operado sustanciales modificaciones sobre el concepto de ley positiva y, como consecuencia, también sobre aquel otro concepto objetivo de ley. La presente Tesis doctoral ofrece una visión en perspectiva histórica de la evolución experimentada por ambos conceptos. Se lleva a cabo, asimismo, un análisis de la influencia de la práctica política en la configuración inicial y el desarrollo futuro de los ordenamientos jurídicos y se propone finalmente un concepto de validez jurídica consecuente con los valores, derechos y libertades que protege el constitucionalismo democrático.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14667
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=824658
Notas Locales:

Tesis 2009-031

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image