RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Búsqueda dispersa para la generación automática de casos de prueba de software

Autor(es) y otros:
Blanco Aguirre, RaquelAutoridad Uniovi
Director(es):
Tuya González, Pablo JavierAutoridad Uniovi; Díaz Fernández, Belarmino AdensoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Informática, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2008-06-27
Descripción física:
201 p.
Resumen:

La prueba del software es una fase muy importante del desarrollo y mantenimiento de un producto software, puesto que su funcionamiento incorrecto puede ocasionar grandes costes. Sin embargo esta fase es muy costosa y se estima que suele consumir entre un 30% y un 50% del coste total de un desarrollo software. Este coste puede ser reducido mediante la automatización de la generación de los datos de prueba con los que se construyen los casos de prueba. En esta Tesis se presenta un método basado en la técnica metaheurística Búsqueda Dispersa para la generación de datos de prueba en la fase de pruebas unitarias, que permitan satisfacer el criterio de suficiencia estructural de cobertura de ramas. El método desarrollado ha dado lugar a dos algoritmos llamados TCSS y TCSS-LS. Así mismo se presenta un método de selección de los datos de prueba generados para la posterior construcción de los casos de prueba. Para estudiar la eficiencia de los algoritmos TCSS y TCSS-LS se lleva a cabo una experimentación cuyos resultados, después de ser discutidos, son analizados de forma descriptiva y estadística. Este análisis se efectúa en dos fases. En primer lugar se realiza la comparativa entre TCSS y TCSS-LS con el fin de determinar cual de ellos ofrece los mejores resultados. Una vez determinado el mejor generador entre TCSS y TCSS-LS se lleva a cabo una comparativa entre éste con los resultados publicados de otros algoritmos generadores de datos de prueba.

La prueba del software es una fase muy importante del desarrollo y mantenimiento de un producto software, puesto que su funcionamiento incorrecto puede ocasionar grandes costes. Sin embargo esta fase es muy costosa y se estima que suele consumir entre un 30% y un 50% del coste total de un desarrollo software. Este coste puede ser reducido mediante la automatización de la generación de los datos de prueba con los que se construyen los casos de prueba. En esta Tesis se presenta un método basado en la técnica metaheurística Búsqueda Dispersa para la generación de datos de prueba en la fase de pruebas unitarias, que permitan satisfacer el criterio de suficiencia estructural de cobertura de ramas. El método desarrollado ha dado lugar a dos algoritmos llamados TCSS y TCSS-LS. Así mismo se presenta un método de selección de los datos de prueba generados para la posterior construcción de los casos de prueba. Para estudiar la eficiencia de los algoritmos TCSS y TCSS-LS se lleva a cabo una experimentación cuyos resultados, después de ser discutidos, son analizados de forma descriptiva y estadística. Este análisis se efectúa en dos fases. En primer lugar se realiza la comparativa entre TCSS y TCSS-LS con el fin de determinar cual de ellos ofrece los mejores resultados. Una vez determinado el mejor generador entre TCSS y TCSS-LS se lleva a cabo una comparativa entre éste con los resultados publicados de otros algoritmos generadores de datos de prueba.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14643
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=799746
Notas Locales:

Tesis 2008-012

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image