RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Reacción de intercambio cromo(0)-niquel(0) : Nuevos modos de carbociclación de complejos carbeno de Fischer con alquinos y alenos

Autor(es) y otros:
Barrio Fernández, PabloAutoridad Uniovi
Director(es):
Barluenga Mur, JoséAutoridad Uniovi; López García, Luis ÁngelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2006
Descripción física:
255 p.
Resumen:

En la Memoria se estudian las aplicaciones del intercambio crono(0) -níquel(0) en complejos carbeno de Fischer. En el primer capítulo se describe como bis (ciclooctadieno)niquel(0) cataliza a temperatura ambiente la dimerizaicón del igando carbeno en complejos carbeno de Fischer de cromo(0) y la reacción de ciclopropanación entre complejos alquenil carbeno de Fischer de cromo(0) y acrilonitrilo. Estos procesos en ausencia de níquel transcurren a temperaturas elevadas por lo que se postula la participación de complejos carbeno de níquel(0) como intermedios. En los capítulos 2 y 3 de la Memoria se estudia la reactividad de estos intermedios frente a alquinos. En concreto, la reacción con alquinos terminales, estudiada en el capítulo 2, conduce a derivados de cicloheptarieno a través de procesos mutlicompontente [3+2+2] y [2+2+2+1]. Por el contrario, el empleo de alquinos internos (Capítulo 3) conduce a carbociclos de 5 eslabones de manera altamente selectiva. En el último capítulo se estudia la reactividad frente a alenos que ha permitido encontrar un interesante efecto del disolvente en el curso de la reacción. Así, mientras la reacción de complejos alquenil carbeno de Fischer de cromo(0) con alenos en presencia de bis(ciclooctadieno)niquel(0) en acetonitrilo conduce a carbocilos de 7 eslabones, el empleo de tolueno origina de selectivamente carbociclos de 5 eslabone. Los resultados descritos en los capítulos 2,3 y 4 constituyen los primeros ejemplos de modificación cualitativa de la reactividad de complejos carbeno de Fischer de cromo(0) en presencia de un segundo metal de transmisión.

En la Memoria se estudian las aplicaciones del intercambio crono(0) -níquel(0) en complejos carbeno de Fischer. En el primer capítulo se describe como bis (ciclooctadieno)niquel(0) cataliza a temperatura ambiente la dimerizaicón del igando carbeno en complejos carbeno de Fischer de cromo(0) y la reacción de ciclopropanación entre complejos alquenil carbeno de Fischer de cromo(0) y acrilonitrilo. Estos procesos en ausencia de níquel transcurren a temperaturas elevadas por lo que se postula la participación de complejos carbeno de níquel(0) como intermedios. En los capítulos 2 y 3 de la Memoria se estudia la reactividad de estos intermedios frente a alquinos. En concreto, la reacción con alquinos terminales, estudiada en el capítulo 2, conduce a derivados de cicloheptarieno a través de procesos mutlicompontente [3+2+2] y [2+2+2+1]. Por el contrario, el empleo de alquinos internos (Capítulo 3) conduce a carbociclos de 5 eslabones de manera altamente selectiva. En el último capítulo se estudia la reactividad frente a alenos que ha permitido encontrar un interesante efecto del disolvente en el curso de la reacción. Así, mientras la reacción de complejos alquenil carbeno de Fischer de cromo(0) con alenos en presencia de bis(ciclooctadieno)niquel(0) en acetonitrilo conduce a carbocilos de 7 eslabones, el empleo de tolueno origina de selectivamente carbociclos de 5 eslabone. Los resultados descritos en los capítulos 2,3 y 4 constituyen los primeros ejemplos de modificación cualitativa de la reactividad de complejos carbeno de Fischer de cromo(0) en presencia de un segundo metal de transmisión.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14637
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409923
Notas Locales:

Tesis 2006-028

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image