RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Reacciones de fragmentación y expansión radicalaria e iónica de ciclos pequeños y medianos asistida por HFIP y complejos de Rodio y Cobalto : Estudio teórico en disolución

Autor(es) y otros:
Ardura Martínez, Diego
Director(es):
Sordo Gonzalo, Tomás LuisAutoridad Uniovi; López Rodríguez, RamónAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2007-02-05
Descripción física:
275 p.
Resumen:

En esta Tesis se han estudiado, por medio de los métodos de la Química Computacional, la reacción de ozonólisis de N-imino-beta-lactamas y varias reacciones de expansión de anillo, tanto radicalarias (Reacción de Dowd-Beckwith de beta-cetoésteres, expansiones de metilenciclopropanos) como ionicas (Baeyer-Villiger de ciclohexanona, expansiones de aziridinas a beta-lactamas catalizadas por complejos de Rodio y Cobalto) en disolución. Para construir las Superficies de Energía Potencial se han aplicado tanto la Teoría del Funcional de la Densidad como el método de perturbaciones de Moller-Plesset de segundo orden utilizando bases split-valence del grupo de Pople, y Potenciales Efectivos de core relativistas (LAN y SDD) para los metales. El efecto del disolvente se ha incorporado utilizando el método PCM y métodos mixtos continuo/discreto, elaborando un modelo estadístico que tiene en cuenta adecuadamente la variación de los grados de libertad de traslación en disolución. Se han determinado los mecanismos de todos estos procesos logrando racionalizar todas las observaciones experimentales conocidas.

En esta Tesis se han estudiado, por medio de los métodos de la Química Computacional, la reacción de ozonólisis de N-imino-beta-lactamas y varias reacciones de expansión de anillo, tanto radicalarias (Reacción de Dowd-Beckwith de beta-cetoésteres, expansiones de metilenciclopropanos) como ionicas (Baeyer-Villiger de ciclohexanona, expansiones de aziridinas a beta-lactamas catalizadas por complejos de Rodio y Cobalto) en disolución. Para construir las Superficies de Energía Potencial se han aplicado tanto la Teoría del Funcional de la Densidad como el método de perturbaciones de Moller-Plesset de segundo orden utilizando bases split-valence del grupo de Pople, y Potenciales Efectivos de core relativistas (LAN y SDD) para los metales. El efecto del disolvente se ha incorporado utilizando el método PCM y métodos mixtos continuo/discreto, elaborando un modelo estadístico que tiene en cuenta adecuadamente la variación de los grados de libertad de traslación en disolución. Se han determinado los mecanismos de todos estos procesos logrando racionalizar todas las observaciones experimentales conocidas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14623
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409926
Notas Locales:

Tesis 2007-028

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image