RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Reacciones de acoplamiento entre compuestos organometálicos y olefinas heterosustituidas promovidas por complejos zirconoceno

Autor(es) y otros:
Álvarez Rodrigo, LucíaAutoridad Uniovi
Director(es):
Barluenga Mur, JoséAutoridad Uniovi; Fañanás Vizcarra, Francisco JavierAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Instituto de Química Organometálica Enrique Moles
Fecha de publicación:
2007-03-27
Descripción física:
336 p.
Resumen:

Esta Memoria está dedicada al estudio exhaustivo de la reación de diferentes complejos zirconoceno (imina-, alquino- y alquenozirconoceno) y olefinas heterosustituidas, especialmente enol éteres. En el primer capítulo se describe la reacción de complejos iminazirconoceno y enol o alil éteres, en la que se obtienen alil y homoalilaminas mediante un proceso secuencial promovido por zirconio de activación de enlace C-H de la amina y sustitución nucleófila formal con el grupo alcóxido del enol o alil éter. El segundo capítulo recoge el estudio de la reacción de acoplamiento cruzado de compuestos alquenillitio y olefinas heterosustituidas promovida por zirconio, que conduce a la síntesis regio- y diastereoselectiva de 1,3-butadienos y ciclobutenos. Además, la reacción de complejos arinozirconoceno y enol éteres permite la funcionalización selectiva de anillos aromáticos. En el tercer capítulo se recogen los resultados referidos al estudio de la reacción de complejos alquenozirconoceno y enol éteres cíclicos. El transcurso de la reacción es altamente dependiente del tamaño del ciclo del enol éter empleado. Así, se ha puesto de manifiesto una nueva reactividad de este tipo de complejos y se ha obtenido una amplia variedad de compuestos altamente funcionalizados. Las investigaciones más recientes se enmarcan dentro del campo de la catálisis. Así, se ha desarrollado una metodología para la síntesis de reactivos de Grignard de alta complejidad estructural a partir de sustratos de partida muy sencillos con cantidades catalíticas de un complejo de zirconio. Además, se ha aplicado esta estrategia en la síntesis de carbociclos de tamaño medio.

Esta Memoria está dedicada al estudio exhaustivo de la reación de diferentes complejos zirconoceno (imina-, alquino- y alquenozirconoceno) y olefinas heterosustituidas, especialmente enol éteres. En el primer capítulo se describe la reacción de complejos iminazirconoceno y enol o alil éteres, en la que se obtienen alil y homoalilaminas mediante un proceso secuencial promovido por zirconio de activación de enlace C-H de la amina y sustitución nucleófila formal con el grupo alcóxido del enol o alil éter. El segundo capítulo recoge el estudio de la reacción de acoplamiento cruzado de compuestos alquenillitio y olefinas heterosustituidas promovida por zirconio, que conduce a la síntesis regio- y diastereoselectiva de 1,3-butadienos y ciclobutenos. Además, la reacción de complejos arinozirconoceno y enol éteres permite la funcionalización selectiva de anillos aromáticos. En el tercer capítulo se recogen los resultados referidos al estudio de la reacción de complejos alquenozirconoceno y enol éteres cíclicos. El transcurso de la reacción es altamente dependiente del tamaño del ciclo del enol éter empleado. Así, se ha puesto de manifiesto una nueva reactividad de este tipo de complejos y se ha obtenido una amplia variedad de compuestos altamente funcionalizados. Las investigaciones más recientes se enmarcan dentro del campo de la catálisis. Así, se ha desarrollado una metodología para la síntesis de reactivos de Grignard de alta complejidad estructural a partir de sustratos de partida muy sencillos con cantidades catalíticas de un complejo de zirconio. Además, se ha aplicado esta estrategia en la síntesis de carbociclos de tamaño medio.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14616
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409578
Notas Locales:

Tesis 2007-026

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image