RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Variación de las propiedades físicas, superficiales y térmicas de los polvos de óxido de zinc con la temperatura

Autor(es) y otros:
Huerta Nosti, María Asunción
Director(es):
Verdeja González, Luis FelipeAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1997
Resumen:

El óxido de zinc es un polvo blanco que tiene una gran variedad de aplicaciones comerciales. Posee una densidad de 5,6 g/cm3 y un peso molecular de 81,4 una superficie específica BET de 4,6 m2/g. Sublima a 1800 grados C, es insoluble en agua y soluble en ciertas disoluciones de bases fuertes y acidas. Posee un diámetro de partícula que oscila entre 0,5 y 0,6 mm y una porosidad total comprendida entre 83-89%. Cristaliza en el sistema hexagonal compacto y tiene un índice de coordinación de 4. Con este trabajo se pretende un estudio de las propiedades físicas, superficiales y térmicas del ZnO fabricado por AZSA: tamaño de partícula, superficie específica y porosidad, así como en variación con la temperatura. Por otra parte se pretende poner de manifiesto la incertidumbre que existe en la determinación de ciertas propiedades físicas de los polvos de oxido de zinc, tal y como puede ser la superficie específica, en función de la técnica instrumental utilizada: BET, porosimetría de Hg o del diámetro medio de la distribución de partículas.

El óxido de zinc es un polvo blanco que tiene una gran variedad de aplicaciones comerciales. Posee una densidad de 5,6 g/cm3 y un peso molecular de 81,4 una superficie específica BET de 4,6 m2/g. Sublima a 1800 grados C, es insoluble en agua y soluble en ciertas disoluciones de bases fuertes y acidas. Posee un diámetro de partícula que oscila entre 0,5 y 0,6 mm y una porosidad total comprendida entre 83-89%. Cristaliza en el sistema hexagonal compacto y tiene un índice de coordinación de 4. Con este trabajo se pretende un estudio de las propiedades físicas, superficiales y térmicas del ZnO fabricado por AZSA: tamaño de partícula, superficie específica y porosidad, así como en variación con la temperatura. Por otra parte se pretende poner de manifiesto la incertidumbre que existe en la determinación de ciertas propiedades físicas de los polvos de oxido de zinc, tal y como puede ser la superficie específica, en función de la técnica instrumental utilizada: BET, porosimetría de Hg o del diámetro medio de la distribución de partículas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14483
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=180462
Notas Locales:

Tesis 1996-093

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image