Los corpúsculos sensitivos de la piel digital humana en las lesiones nerviosas periféricas y medulares
Autor(es) y otros:
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Nos hemos propuesto el análisis de las variaciones inducidas por la denervación cutánea en las características inmunohistoquímicas de dos tipos de formaciones nerviosas sensitivas de la piel humana, los corpúsculos de Meissner y los de Pacini, tanto en los casos de afectación del sistema nervioso periférico, como en aquellos en los que está íntegra la prolongación axónica de la neurona sensitiva primaria. Nuestra investigación ha sido realizada sobre muestras de piel digital volar humana, obtenidas de pacientes que presentaban trastornos sensitivos de diversa etiología: lesiones medulares (n=9) y compresiones nerviosas (n=7) o secciones (n=3) de los nervios mediano o cubital en el tercio distal del antebrazo. Se obtuvo el consentimiento informado de los pacientes y, previo a la biopsia, se realizó una evaluación clínica del proceso. Así, hemos podido observar las alteraciones inmunohistoquímicas que acontecen en los corpúsculos sensitivos de los grupos ya indicados. Los principales cambios afectaban a la inmunorreacción para la proteína del neurofilamento, la enolasa neuronal específica, la proteína S-100, la vimentina y la laminina. Por el contrario, hemos observado pocas modificaciones en el inmunomarcaje para el antígeno epitelial de membrana de las células corpusculares derivadas de perineuro. Paralelamente, hemos estudiado la inervación de los corpúsculos sensitivos cutáneos de sujetos carentes clínicamente de sensibilidad, incluyendo las alteraciones que tenían lugar en los marcadores antigénicos corpusculares. Con nuestro trabajo, creemos haber contribuido al conocimiento de la neurobiología de la piel y del control neural (axónico) sobre las células que forman los corpúsculos sensitivos.
Nos hemos propuesto el análisis de las variaciones inducidas por la denervación cutánea en las características inmunohistoquímicas de dos tipos de formaciones nerviosas sensitivas de la piel humana, los corpúsculos de Meissner y los de Pacini, tanto en los casos de afectación del sistema nervioso periférico, como en aquellos en los que está íntegra la prolongación axónica de la neurona sensitiva primaria. Nuestra investigación ha sido realizada sobre muestras de piel digital volar humana, obtenidas de pacientes que presentaban trastornos sensitivos de diversa etiología: lesiones medulares (n=9) y compresiones nerviosas (n=7) o secciones (n=3) de los nervios mediano o cubital en el tercio distal del antebrazo. Se obtuvo el consentimiento informado de los pacientes y, previo a la biopsia, se realizó una evaluación clínica del proceso. Así, hemos podido observar las alteraciones inmunohistoquímicas que acontecen en los corpúsculos sensitivos de los grupos ya indicados. Los principales cambios afectaban a la inmunorreacción para la proteína del neurofilamento, la enolasa neuronal específica, la proteína S-100, la vimentina y la laminina. Por el contrario, hemos observado pocas modificaciones en el inmunomarcaje para el antígeno epitelial de membrana de las células corpusculares derivadas de perineuro. Paralelamente, hemos estudiado la inervación de los corpúsculos sensitivos cutáneos de sujetos carentes clínicamente de sensibilidad, incluyendo las alteraciones que tenían lugar en los marcadores antigénicos corpusculares. Con nuestro trabajo, creemos haber contribuido al conocimiento de la neurobiología de la piel y del control neural (axónico) sobre las células que forman los corpúsculos sensitivos.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1996-088
Colecciones
- Tesis [7606]