RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Etiopatogenia del ictus cerebral en relación con los niveles de lípidos en sangre

Autor(es) y otros:
Alonso Calo, Laureano
Director(es):
Vallina Álvarez, EmilioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1992
Resumen:

Para tratar de relacionar la enfermedad aterosclerosa con la incidencia de la enfermedad cerebrovascular, se realizó en el Hospital Central de Asturias un estudio caso-control mediante el cual se comparó el perfil lipídico de un grupo de pacientes afectados de forma aguda por un ictus cerebral diferenciando sus distintos mecanismos patogénicos con otro grupo control de población sana sin factores de riesgo de ateromatosis. Se estudiaron 191 casos de pacientes con ictus cerebral de los cuales 41 fueron ictus hemorrágicos; 151 sufrieron un ictus isquémico y dentro de este tipo de ictus se apartaron los secundarios a un probable mecanismo embólico de origen cardiaco (47 casos) quedando un total de 104 pacientes con ictus isquémico de etiología aterosclerosa. Comparando los perfiles lipídicos de los distintos grupos, se demuestra que en el último grupo citado hay un perfil lipídico más superponible al de la enfermedad aterosclerosa, con una disminución del valor medio del HDL-C y de la apolipoproteina A-II, y una elevación del LDL-C. y de la apo. B-100.

Para tratar de relacionar la enfermedad aterosclerosa con la incidencia de la enfermedad cerebrovascular, se realizó en el Hospital Central de Asturias un estudio caso-control mediante el cual se comparó el perfil lipídico de un grupo de pacientes afectados de forma aguda por un ictus cerebral diferenciando sus distintos mecanismos patogénicos con otro grupo control de población sana sin factores de riesgo de ateromatosis. Se estudiaron 191 casos de pacientes con ictus cerebral de los cuales 41 fueron ictus hemorrágicos; 151 sufrieron un ictus isquémico y dentro de este tipo de ictus se apartaron los secundarios a un probable mecanismo embólico de origen cardiaco (47 casos) quedando un total de 104 pacientes con ictus isquémico de etiología aterosclerosa. Comparando los perfiles lipídicos de los distintos grupos, se demuestra que en el último grupo citado hay un perfil lipídico más superponible al de la enfermedad aterosclerosa, con una disminución del valor medio del HDL-C y de la apolipoproteina A-II, y una elevación del LDL-C. y de la apo. B-100.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14466
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103197
Notas Locales:

Tesis 1992-003

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image