RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Etiopatogenia del ictus cerebral en relación con los niveles de lípidos en sangre

Author:
Alonso Calo, Laureano
Director:
Vallina Álvarez, EmilioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1992
Abstract:

Para tratar de relacionar la enfermedad aterosclerosa con la incidencia de la enfermedad cerebrovascular, se realizó en el Hospital Central de Asturias un estudio caso-control mediante el cual se comparó el perfil lipídico de un grupo de pacientes afectados de forma aguda por un ictus cerebral diferenciando sus distintos mecanismos patogénicos con otro grupo control de población sana sin factores de riesgo de ateromatosis. Se estudiaron 191 casos de pacientes con ictus cerebral de los cuales 41 fueron ictus hemorrágicos; 151 sufrieron un ictus isquémico y dentro de este tipo de ictus se apartaron los secundarios a un probable mecanismo embólico de origen cardiaco (47 casos) quedando un total de 104 pacientes con ictus isquémico de etiología aterosclerosa. Comparando los perfiles lipídicos de los distintos grupos, se demuestra que en el último grupo citado hay un perfil lipídico más superponible al de la enfermedad aterosclerosa, con una disminución del valor medio del HDL-C y de la apolipoproteina A-II, y una elevación del LDL-C. y de la apo. B-100.

Para tratar de relacionar la enfermedad aterosclerosa con la incidencia de la enfermedad cerebrovascular, se realizó en el Hospital Central de Asturias un estudio caso-control mediante el cual se comparó el perfil lipídico de un grupo de pacientes afectados de forma aguda por un ictus cerebral diferenciando sus distintos mecanismos patogénicos con otro grupo control de población sana sin factores de riesgo de ateromatosis. Se estudiaron 191 casos de pacientes con ictus cerebral de los cuales 41 fueron ictus hemorrágicos; 151 sufrieron un ictus isquémico y dentro de este tipo de ictus se apartaron los secundarios a un probable mecanismo embólico de origen cardiaco (47 casos) quedando un total de 104 pacientes con ictus isquémico de etiología aterosclerosa. Comparando los perfiles lipídicos de los distintos grupos, se demuestra que en el último grupo citado hay un perfil lipídico más superponible al de la enfermedad aterosclerosa, con una disminución del valor medio del HDL-C y de la apolipoproteina A-II, y una elevación del LDL-C. y de la apo. B-100.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14466
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103197
Local Notes:

Tesis 1992-003

Collections
  • Tesis [7134]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image