RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Geometría de las estructuras nominales : sintaxis y semántica del SDET

Autor(es) y otros:
Lorenzo González, Guillermo JoséAutoridad Uniovi
Director(es):
Teso Martín, Enrique delAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Española, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1994
Descripción física:
312 p.
Resumen:

En esta tesis se desarrolla un análisis de las estructuras nominales bajo una hipótesis doble de transparencia entre los niveles lingüísticos: (I) una estructura sintagmática resulta de la proyección de los elementos morfológicos que la componen, y (II) su forma lógica viene dada, en lo esencial, en esa misma articulación morfo-sintáctica. Desde este punto de vista, se estudia la aportación crucial de los sintagmas de tipo nominal en la conformación de las estructuras de cuantificación en las lenguas naturales. Adoptando, asimismo, una distinción entre categorías de tipo léxico y categorías de tipo funcional en la gramática, se analizan diversas restricciones formales y peculiaridades interpretativas de este tipo de estructuras: extracción, monotonía, semántica e incidencia en la sintaxis, estructuras partitivas, y adjetivación.

En esta tesis se desarrolla un análisis de las estructuras nominales bajo una hipótesis doble de transparencia entre los niveles lingüísticos: (I) una estructura sintagmática resulta de la proyección de los elementos morfológicos que la componen, y (II) su forma lógica viene dada, en lo esencial, en esa misma articulación morfo-sintáctica. Desde este punto de vista, se estudia la aportación crucial de los sintagmas de tipo nominal en la conformación de las estructuras de cuantificación en las lenguas naturales. Adoptando, asimismo, una distinción entre categorías de tipo léxico y categorías de tipo funcional en la gramática, se analizan diversas restricciones formales y peculiaridades interpretativas de este tipo de estructuras: extracción, monotonía, semántica e incidencia en la sintaxis, estructuras partitivas, y adjetivación.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14447
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=130932
Notas Locales:

Tesis 1994-080

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image