Geometría de las estructuras nominales : sintaxis y semántica del SDET
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
En esta tesis se desarrolla un análisis de las estructuras nominales bajo una hipótesis doble de transparencia entre los niveles lingüísticos: (I) una estructura sintagmática resulta de la proyección de los elementos morfológicos que la componen, y (II) su forma lógica viene dada, en lo esencial, en esa misma articulación morfo-sintáctica. Desde este punto de vista, se estudia la aportación crucial de los sintagmas de tipo nominal en la conformación de las estructuras de cuantificación en las lenguas naturales. Adoptando, asimismo, una distinción entre categorías de tipo léxico y categorías de tipo funcional en la gramática, se analizan diversas restricciones formales y peculiaridades interpretativas de este tipo de estructuras: extracción, monotonía, semántica e incidencia en la sintaxis, estructuras partitivas, y adjetivación.
En esta tesis se desarrolla un análisis de las estructuras nominales bajo una hipótesis doble de transparencia entre los niveles lingüísticos: (I) una estructura sintagmática resulta de la proyección de los elementos morfológicos que la componen, y (II) su forma lógica viene dada, en lo esencial, en esa misma articulación morfo-sintáctica. Desde este punto de vista, se estudia la aportación crucial de los sintagmas de tipo nominal en la conformación de las estructuras de cuantificación en las lenguas naturales. Adoptando, asimismo, una distinción entre categorías de tipo léxico y categorías de tipo funcional en la gramática, se analizan diversas restricciones formales y peculiaridades interpretativas de este tipo de estructuras: extracción, monotonía, semántica e incidencia en la sintaxis, estructuras partitivas, y adjetivación.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1994-080
Colecciones
- Tesis [7669]