Los oncogenes c-myc y erbB en los carcinomas epidermoides de cabeza y cuello
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Introducción: se ha descrito activación de los oncogenes c-myc y erbB (c-erbB1, c- erbB2 y c-erbB3) en diversos tipos de tumores humanos, incluidos los de cabeza y cuello y, en algunos de ellos, se ha correlacionado esta activación con un peor pronóstico. Objetivo: establecer la frecuencia de los reordenamientos del oncogén c-myc y de la amplificación de los oncogenes c-myc y erbB en los carcinomas epidermoides de cabeza y cuello, y evaluar su correlación con las variables clínico-patológicas utilizadas en la práctica clínica. Material y métodos: se estudian 59 pacientes con carcinomas epidermoides faringolaringeos. Tras la extracción del ADN de las muestras tumorales, el estudio de los reordenamientos del c-myc y la determinación de la amplificación del c-myc y de los erbB se realiza mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), visualizando los productos de la misma por electroforesis en gel de agarosa y cuantificándolos con técnicas de análisis de imagen. Resultados: un caso presentaba un reordenamiento del primer exón del c-myc. En seis casos (11%) se halló amplificación del c-myc, correlacionándose ésta con el tamaño tumoral y la localización del tumor en la hipofaringe, pero no con la presencia de metástasis ganglionares, grado de diferenciación, recidivas ni supervivencia. Nueve casos (15%) presentaron amplificación del c-erbB1, la cual se correlacionó con la presencia de metástasis ganglionares y tumores pobremente diferenciados, y no con el tamaño tumoral, recidivas ni supervivencia. Uno de los casos presentó amplificación simultánea de los oncogenes c-myc y c-erbB1. Ningún caso mostró amplificación de los oncogenes c-erbB2 y c-erbB3. Conclusiones: los reordenamientos del c-myc son infrecuentes en los carcinomas de cabeza y cuello. La amplificación del c-myc se asocia a tumores localmente avanzados y la del c-erbB1 a metástasis ganglionares y tumores poco diferenciados, pero sin que pueda establecerse una relación con el pronóstico. No ocurre amplificación de los oncogenes c-erbB2 y c-erbB3 en los carcinomas de cabeza y cuello.
Introducción: se ha descrito activación de los oncogenes c-myc y erbB (c-erbB1, c- erbB2 y c-erbB3) en diversos tipos de tumores humanos, incluidos los de cabeza y cuello y, en algunos de ellos, se ha correlacionado esta activación con un peor pronóstico. Objetivo: establecer la frecuencia de los reordenamientos del oncogén c-myc y de la amplificación de los oncogenes c-myc y erbB en los carcinomas epidermoides de cabeza y cuello, y evaluar su correlación con las variables clínico-patológicas utilizadas en la práctica clínica. Material y métodos: se estudian 59 pacientes con carcinomas epidermoides faringolaringeos. Tras la extracción del ADN de las muestras tumorales, el estudio de los reordenamientos del c-myc y la determinación de la amplificación del c-myc y de los erbB se realiza mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), visualizando los productos de la misma por electroforesis en gel de agarosa y cuantificándolos con técnicas de análisis de imagen. Resultados: un caso presentaba un reordenamiento del primer exón del c-myc. En seis casos (11%) se halló amplificación del c-myc, correlacionándose ésta con el tamaño tumoral y la localización del tumor en la hipofaringe, pero no con la presencia de metástasis ganglionares, grado de diferenciación, recidivas ni supervivencia. Nueve casos (15%) presentaron amplificación del c-erbB1, la cual se correlacionó con la presencia de metástasis ganglionares y tumores pobremente diferenciados, y no con el tamaño tumoral, recidivas ni supervivencia. Uno de los casos presentó amplificación simultánea de los oncogenes c-myc y c-erbB1. Ningún caso mostró amplificación de los oncogenes c-erbB2 y c-erbB3. Conclusiones: los reordenamientos del c-myc son infrecuentes en los carcinomas de cabeza y cuello. La amplificación del c-myc se asocia a tumores localmente avanzados y la del c-erbB1 a metástasis ganglionares y tumores poco diferenciados, pero sin que pueda establecerse una relación con el pronóstico. No ocurre amplificación de los oncogenes c-erbB2 y c-erbB3 en los carcinomas de cabeza y cuello.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1995-130
Collections
- Tesis [7134]