dc.contributor.advisor | Suárez Nieto, Carlos | |
dc.contributor.author | Caminero Cueva, María Jesús | |
dc.contributor.other | Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:53:33Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:53:33Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145686 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14429 | |
dc.description.abstract | En 106 pacientes diagnosticados de carcinoma epidermoide de orofaringe se estudiaron con métodos inmunohistoquímicos, un factor de proliferación celular, un gen supresor del cáncer y una oncoproteína. La sobreexpresión de la proteína p53 se correlaciona con el peor pronóstico, siendo un factor pronóstico independiente. El índice obtenido por el porcentaje de núcleos teñidos con la inmunotincion del PCNA no se correlaciona con ninguno de los factores pronósticos reconocidos del carcinoma orofaríngeo ni tiene relación con el pronóstico. No existe relación entre la inmunotincion del PCNA y la positividad o negatividad de la inmunotinción de la proteína p53. El oncogén c-erbB-2 no muestra un patrón valorable de tinción inmunohistoquímica en la membrana citoplasmática. El grado de diferenciación depende de la tinción p53 que define subgrupos de peor pronóstico en los grados bien y moderadamente diferenciados la afectación linfática regional es un factor pronóstico independiente. | |
dc.format.extent | 178 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Expresión del antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA) de proteína p53 y oncoproteina c-erbB-2 en el carcinoma orofaringeo : valor pronóstico de su estudio | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1995-054 | |