RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La metaficción historiográfica en la literatura en lengua inglesa

Autor(es) y otros:
López Rodríguez, Marta Sofía
Director(es):
Suárez Lafuente, María SocorroAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1995
Descripción física:
331 p.
Resumen:

En primer lugar, la tesis explora los fundamentos filosóficos sobre los que se asienta el género literario denominado por Linda Hutcheon "metaficción historiográfica". Con el soporte de pensadores como Nietzsche, Heidegger o Foucault, se traza el camino de disolución de las ideas de Hegel acerca de la historia, se sigue, además, el desarrollo de la polémica en torno al lenguaje como creador -y no reproductor- de la realidad que plantean los post-estructuralistas. En segundo lugar, este debate se traslada al campo de la crítica literaria, mediante el estudio del pensamiento de Hauden White, los nuevos historialistas y la propia Linda Hutcheon. Por último, se analiza un corpus de textos contemporáneos, que incluye novelas como Flaubert's Parrot, Miavioht's children, FDE, The English parient, Índigo, etc., con especial atención a tres problemas: la referencialidad y la auto-referencialidad de los textos literarios; los vínculos entre textualidad, subjetividad e historicidad; y, por último, los vínculos entre la historia y su recreación ficcional, con especial atención al papel de la intertextualidad y la parodia como mecanismos de crítica y análisis cultural.

En primer lugar, la tesis explora los fundamentos filosóficos sobre los que se asienta el género literario denominado por Linda Hutcheon "metaficción historiográfica". Con el soporte de pensadores como Nietzsche, Heidegger o Foucault, se traza el camino de disolución de las ideas de Hegel acerca de la historia, se sigue, además, el desarrollo de la polémica en torno al lenguaje como creador -y no reproductor- de la realidad que plantean los post-estructuralistas. En segundo lugar, este debate se traslada al campo de la crítica literaria, mediante el estudio del pensamiento de Hauden White, los nuevos historialistas y la propia Linda Hutcheon. Por último, se analiza un corpus de textos contemporáneos, que incluye novelas como Flaubert's Parrot, Miavioht's children, FDE, The English parient, Índigo, etc., con especial atención a tres problemas: la referencialidad y la auto-referencialidad de los textos literarios; los vínculos entre textualidad, subjetividad e historicidad; y, por último, los vínculos entre la historia y su recreación ficcional, con especial atención al papel de la intertextualidad y la parodia como mecanismos de crítica y análisis cultural.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14424
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145866
Notas Locales:

Tesis 1994-077

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image