RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Mecanismo de la formación de ciclos de tres y cuatro centros : estudio teórico

Author:
López Rodríguez, RamónUniovi authority
Director:
Sordo Gonzalo, Tomás LuisUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1995
Abstract:

En este trabajo de investigación se lleva a cabo un estudio teórico mediante métodos ab initio de los procesos de cicloadición (2+1) de la CH+ y del CH3+ al acetileno para formar la especie C3H3+, y de la cicloadición (2+2) conocida como reacción de Staudinger. En las cicloadiciones (2+1) se han analizado los requisitos de simetría necesarios. Se ha llevado a cabo un análisis de la influencia de la calidad de la base utilizada para representar el sistema. Se ha llevado a cabo un análisis comparativo de los resultados teóricos obtenidos con los datos experimentales existentes mediante la utilización de un nivel de teoría suficientemente sofisticado que incluye las correcciones del error por superposición de bases y de la energía vibracional del punto cero, así como un tratamiento termodinámico estadístico. En lo que se refiere a la reacción de Staudinger se han estudiado los efectos de la base, de la correlación electrónica y del disolvente en el mecanismo de dicho proceso. Asimismo, se ha realizado un análisis de la influencia de distintos sustituyentes dadores y aceptores de electrones en el ceteno sobre la estereoquímica del proceso.

En este trabajo de investigación se lleva a cabo un estudio teórico mediante métodos ab initio de los procesos de cicloadición (2+1) de la CH+ y del CH3+ al acetileno para formar la especie C3H3+, y de la cicloadición (2+2) conocida como reacción de Staudinger. En las cicloadiciones (2+1) se han analizado los requisitos de simetría necesarios. Se ha llevado a cabo un análisis de la influencia de la calidad de la base utilizada para representar el sistema. Se ha llevado a cabo un análisis comparativo de los resultados teóricos obtenidos con los datos experimentales existentes mediante la utilización de un nivel de teoría suficientemente sofisticado que incluye las correcciones del error por superposición de bases y de la energía vibracional del punto cero, así como un tratamiento termodinámico estadístico. En lo que se refiere a la reacción de Staudinger se han estudiado los efectos de la base, de la correlación electrónica y del disolvente en el mecanismo de dicho proceso. Asimismo, se ha realizado un análisis de la influencia de distintos sustituyentes dadores y aceptores de electrones en el ceteno sobre la estereoquímica del proceso.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14419
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145869
Local Notes:

Tesis 1994-088

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image