RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La mujer en la sociedad romana del alto imperio (siglo II d. C.)

Autor(es) y otros:
Borragán Rodríguez, María Nieves
Director(es):
Santos Yanguas, NarcisoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Clásica y Románica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1992
Resumen:

El trabajo aparece organizado tomando como punto de referencia las épocas de la vida en relación con los papeles sociales que de acuerdo con las leyes, le fueron asignados a la mujer. Se utiliza casi con exclusividad una selección de fuentes literarias para ello. Se llega a la conclusión de la escasa valoración de la mujer en esa época y de la clara discriminación de las fuentes. El trabajo se culmina con un análisis de los tratamientos específicos de la mujer en la religión y en la ideología. Hay un amplio y completo repertorio bibliográfico.

El trabajo aparece organizado tomando como punto de referencia las épocas de la vida en relación con los papeles sociales que de acuerdo con las leyes, le fueron asignados a la mujer. Se utiliza casi con exclusividad una selección de fuentes literarias para ello. Se llega a la conclusión de la escasa valoración de la mujer en esa época y de la clara discriminación de las fuentes. El trabajo se culmina con un análisis de los tratamientos específicos de la mujer en la religión y en la ideología. Hay un amplio y completo repertorio bibliográfico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14384
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115788
Notas Locales:

Tesis 1992-015

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image