RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estado civil y registro en el ámbito del derecho internacional

Autor(es) y otros:
Rodríguez Gayán, Eloy MiguelAutoridad Uniovi
Director(es):
Sánchez Lorenzo, Sixto Alfonso
Centro/Departamento/Otros:
Derecho Privado y de la Empresa, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1993
Resumen:

En el presente estudio se analiza el acceso al registro civil de los hechos y actos de extranjeros en España y de españoles en el extranjero, dando solución a la descoordinación entre la ley de la autoridad que regula el acceso al registro y la ley que constituye el acto. Igualmente, se pretende establecer un "reconocimiento registral" de las sentencias de estado civil más simple del llevado a cabo por el tribunal supremo mediante el exequátur. No se trata el efecto constitutivo de los actos sino los problemas que surgen al acceder al registro civil una vez constituidos. Todo ello queda imbuido por el conjunto de principios registrales, orientados a la consecución de la veracidad de los hechos inscritos y de un resultado justo para los interesados. Se ofrece un tratamiento general de los problemas que plantean en el ámbito registral los sectores que forman el contenido del derecho internacional privado: derecho aplicable, competencia judicial internacional y reconocimiento. Del mismo modo, de forma particularizada se profundiza en los hechos y actos que constituyen el estado civil. De una parte, se trata la inscripción de la nacionalidad española, por el carácter previo que ofrece y por la influencia que ejerce sobre el resto de actos. Son objeto de tratamiento los hechos y actos relativos a la determinación y capacidad de las personas, prestando especial atención al nacimiento y la defunción, declaraciones de ausencia y fallecimiento, formas de protección de los menores y, finalmente, el nombre y apellidos. Por último, el derecho de familia queda reflejado mediante el análisis del matrimonio y figuras afines, divorcio y filiación. Se pretende con todo, otorgar al registro civil el papel de medio de control de los hechos y de los actos, reforzándose mediante la exigencia de inscripción constitutiva de los mismos.

En el presente estudio se analiza el acceso al registro civil de los hechos y actos de extranjeros en España y de españoles en el extranjero, dando solución a la descoordinación entre la ley de la autoridad que regula el acceso al registro y la ley que constituye el acto. Igualmente, se pretende establecer un "reconocimiento registral" de las sentencias de estado civil más simple del llevado a cabo por el tribunal supremo mediante el exequátur. No se trata el efecto constitutivo de los actos sino los problemas que surgen al acceder al registro civil una vez constituidos. Todo ello queda imbuido por el conjunto de principios registrales, orientados a la consecución de la veracidad de los hechos inscritos y de un resultado justo para los interesados. Se ofrece un tratamiento general de los problemas que plantean en el ámbito registral los sectores que forman el contenido del derecho internacional privado: derecho aplicable, competencia judicial internacional y reconocimiento. Del mismo modo, de forma particularizada se profundiza en los hechos y actos que constituyen el estado civil. De una parte, se trata la inscripción de la nacionalidad española, por el carácter previo que ofrece y por la influencia que ejerce sobre el resto de actos. Son objeto de tratamiento los hechos y actos relativos a la determinación y capacidad de las personas, prestando especial atención al nacimiento y la defunción, declaraciones de ausencia y fallecimiento, formas de protección de los menores y, finalmente, el nombre y apellidos. Por último, el derecho de familia queda reflejado mediante el análisis del matrimonio y figuras afines, divorcio y filiación. Se pretende con todo, otorgar al registro civil el papel de medio de control de los hechos y de los actos, reforzándose mediante la exigencia de inscripción constitutiva de los mismos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14372
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=116157
Notas Locales:

Tesis 1993-148

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image